www.euroinmo.com

El PEIT cuenta con el aprobado de las empresas del sector

OHL dice que es el plan más ‘completo y ambicioso’ de la historia

lunes 20 de octubre de 2014, 14:42h
El PEIT cuenta con el aprobado de las empresas del sector
Supondrá unas inversiones de 250.000 millones de euros, lo que representa una dotación anual de 15.000 millones de euros, destacando la salida a concurso de contratos de concesión para la conservación de 1.500 kilómetros de antiguas autovías. Las constructoras ya le han dado su visto bueno.

El Plan Estratégico de Infraestructuras de Transporte (PEIT) cuenta con el visto bueno de las empresas del sector. Garantizar la estabilidad de las inversiones durante los próximos 15 años, contribuir a la innovación y el desarrollo de tecnologías propias o facilitarla puesta en marcha de las infraestructuras son algunas de las ventajas que, a juicio de los empresarios, ofrece el PEIT.
El Plan aprobado el pasado 15 de julio, prevé unas inversiones que ascienden a cerca de 250.000 millones de euros, lo que supone una dotación anual de 15.000 millones de euros. Y según la ministra de Fomento, Magdalena Álvarez, las actuaciones del Plan superan en un 30% las ejecutadas en la legislatura anterior.

Los empresarios del sector aprovecharon unas jornadas para valorar este plan. El presidente de Sacyr, Javier Gayo, destacó que el Plan ha creado un marco adecuado para el desarrollo de las infraestructuras que permitirá subir el “último peldaño que nos separa de la renta media europea”.

Efecto multiplicador.- Por su parte, el presidente de Dragados, Marcelino Fernández, llamó la atención sobre el efecto multiplicador del PEIT de 2,15 puntos y el aumento de empleo en la construcción que conlleva su puesta en marcha. Fernández también valoró las oportunidades que se ofrecerán desde el punto de vista de la tecnología y que permitirán a España alcanzar “un nivel que la situará entre los primeros países europeos”.

El presidente de Acciona Infraestructuras, Juan Ignacio Entrecanales, calificó el enfoque del PEIT de “novedoso, global, consistente y respetuoso con el entorno” y con “indudables” consecuencias para el sector, ya que la Administración perderá su protagonismo en favor de la iniciativa privada. El PEIT, impulsado por la titular de Fomento es "el más completo y ambicioso" de la historia de España, a juicio del presidente de OHL, Juan Miguel Villar Mir.

En su opinión, introduce "muy significativas mejoras" en la planificación de las infraestructuras. En primer lugar, porque se trata de un programa a largo plazo a desarrollar en 16 años y en segundo lugar, porque supone un "gigantesco" compromiso de inversión que garantizará el futuro del sector.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios