Bruselas acoge desde el día 11 al 13 la primera semana de la vivienda social
Se discutirán cuatro proyectos referentes a Holanda, España, Francia y Bélgica.
lunes 20 de octubre de 2014, 14:42h
Bruselas acogerá a partir de mañana y hasta el día 13 de octubre, la semana europea de la vivienda social en la que intelectuales y responsables europeos, nacionales y locales debatirán acerca del modelo social europeo y, en particular, de las políticas de vivienda. Mañana, uno de los ejes de la jornada será la inauguración de la exposición "Vivienda en Europa" que contará con la presencia de la ministra española del ramo, Maria Antonia Trujillo.
Durante las jornadas se presentará un estudio de la asociación Cecodhas, promotora del evento, sobre "buenas prácticas" en vivienda. En particular, se discutirán cuatro proyectos referentes a Holanda, España, Francia y Bélgica. La semana social de la vivienda finalizará con un debate sobre responsabilidad social y las estrategias para promoverla en el sector privado.
La organización Cecodhas es una asociación sin ánimo de lucro que representa a más de 22.000 organizaciones y cooperativas implicadas en el alojamiento de los ciudadanos más desfavorecidos en 19 países de la Unión Europea.
Su objetivo al promover estas jornadas es sensibilizar a la eurocámara para que la modernización del modelo social europeo se haga no solo en función del sistema financiero, sino que también recoja otras políticas como la integración de los inmigrantes, las políticas de trabajo o la sostenibilidad medioambiental.
Según datos de la asociación, en Europa hay una media de 421 viviendas por cada 1000 habitantes y solo el 10% de las casas en alquiler tienen una renta económica. El país que más ha invertido en el sector es Holanda, y España se sitúa a la cola.
Los precios en Europa, según datos de septiembre 2005, continúan creciendo a una tasa anual del 7%, mientras que los gastos en la casa representan hoy en el continente la cuarta parte del sueldo de una familia media.
El 69% de los europeos vive en una casa de su propiedad, pero en el sector de los alquileres, los alojamientos con rentas bajas sólo representan el 10% del total. El país que más ha invertido en el sector es Holanda, donde los alquileres sociales representan el 35% del total, seguido de Dinamarca (27,2%), Polonia (22,8%), Reino Unido, con el 20,8%, Francia con el 17,2%, Alemania al 6% y España 1,6%.