www.euroinmo.com

Fomento licita la redacción del estudio informativo para mejorar conexión ferroviaria Granada-Almería por dos millones

lunes 20 de octubre de 2014, 14:42h
Fomento licita la redacción del estudio informativo para mejorar conexión ferroviaria Granada-Almería por dos millones
El Ministerio de Fomento licitó ayer, con su publicación en el Boletín Oficial del Estado (BOE), el contrato para la redacción del estudio informativo del proyecto de mejora de las prestaciones de la relación ferroviaria Granada-Almería con un presupuesto de dos millones de euros y un plazo de ejecución de dos años.
Según informó este departamento en un comunicado, esta actuación se enmarca dentro del Plan Estratégico de Infraestructuras del Transporte (PEIT), donde el itinerario Granada-Almería, compuesto por la línea Granada-Moreda y el subtramo Moreda-Almería de la línea Linares-Almería con una longitud total de 180 kilómetros, aparece recogido como 'línea de altas prestaciones de tráfico mixto'.

Los objetivos generales del estudio pasan por mejorar los tiempos de viaje entre Granada, Guadix y Almería hasta hacerlos competitivos con la carretera tanto para el transporte privado como para el público, así como permitir la incorporación de Almería al eje transversal andaluz de altas prestaciones para fomentar las relaciones de Almería con el resto de la comunidad mediante tráficos regionales interiores.

Fomento hace especial hincapié en el objetivo de conectar el eje transversal andaluz, incluyendo su posible prolongación hasta Portugal, con el corredor mediterráneo de Alta Velocidad entre Almería y la frontera francesa, lo que permite completar los itinerarios periféricos entre Andalucía y Levante sin requerir el paso forzado por Madrid.

POSIBILIDADES DE EXPANSIÓN EN TRÁFICO DE MERCANCÍAS

La línea es la conexión de Granada y Almería con la línea Madrid-Alcázar de San Juan-Santa Cruz de Mudela-Linares, que se ha considerado la salida natural de los tráficos de mercancías de estas provincias hacia el interior del país, que actualmente son reducidos pero que el Ministerio considera conveniente estudiar sus posibilidades de expansión teniendo en cuenta sus mercados potenciales.

Según Fomento, el estudio deberá contemplar diferentes escenarios de posibles actuaciones, desde mejoras puntuales de la línea actual y acondicionamientos más integrales hasta nuevos trazados totalmente independientes, definiéndose la programación óptima de estas actuaciones, en función del desarrollo del resto de tramos de la red ferroviaria en las provincias.

Para ello, las soluciones planteadas deberán tener en cuenta las negociaciones abiertas para definir la integración urbana del ferrocarril en las ciudades de Granada y Almería, la redacción de los proyectos constructivos de la línea de Alta Velocidad Bobadilla-Granada y la ejecución de la conexión con el Corredor Mediterráneo de Alta Velocidad mediante el tramo Murcia-Almería, pendiente de nuevas alternativas con mayor consenso social.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios