La congelación del precio de la vivienda en EEUU provocaría un 1% menos de crecimiento, según un estudio
lunes 20 de octubre de 2014, 14:42h
Un estancamiento en el precio de la vivienda en Estados Unidos podría provocar que el Producto Interior Bruto (PIB) del país dejara de crecer un punto porcentual en 2006, según un informe de Merrill Lynch.
El último comentario económico del centro de estudios del grupo considera además que este fenómeno, en caso de producirse, tendría un impacto similar, de un 1%, en la inflación, y de ocho puntos en la inversión inmobiliaria.
No obstante, los intereses de las hipotecas tendrían que subir mucho con respecto a los niveles actuales para provocar un cambio de tendencia en los precios. De hecho, Merrill Lynch considera que los intereses de estos préstamos, y en suma los tipos de interés acordados por la Reserva Federal, son el principal motor del momento actual en el mercado de la vivienda en Estados Unidos.
Para argumentar la importancia del mercado de la vivienda para el crecimiento de la economía estadounidense, el informe asegura que este sector ha estimulado el consumo en 50.000 millones de dólares (41.300 millones de euros) al año, lo que equivale a medio punto en el crecimiento del PIB en los últimos cuatro años.
Uno de los factores que mantienen la actividad del mercado de la vivienda y el incremento de precios son los bajos tipos de interés. De hecho, el estudio considera que este elemento tiene una repercusión seis veces mayor en los precios de la vivienda que en el crecimiento económico general.
En cuanto al riesgo de sobrevaloración del precio, Merrill Lynch utiliza un reciente estudio de la Universidad de Harvard para sugerir que la burbuja inmobiliaria parece probable en muchas ciudades pequeñas del país, pero no tanto en los 52 grandes núcleos urbanos estudiados.