Medianas constructoras denuncian que Madrid Calle-30 sólo permita concurrir a las grandes
lunes 20 de octubre de 2014, 14:42h
La Asociación de Constructoras Independientes (Anci) ha denunciado el hecho de que sólo los grandes grupos puedan concurrir a la privatización del 20% del capital de Madrid Calle-30, dadas las condiciones "extraordinariamente restrictivas" impuestas por el Ayuntamiento de la capital a este proyecto por el que busca un socio para gestionar la carretera de circunvalación.
El presidente de la patronal, Jaime Lamo de Espinosa, lamentó que las empresas asociadas no hayan logrado hacerse aún con obras de algunos ayuntamientos, entre ellos el de Madrid.
En este sentido, criticó que los pliegos de los concursos licitados por el Consistorio que dirige Alberto Ruiz Gallardón "aparezcan casi siempre con condiciones de carácter excluyentes" para las medianas constructoras.
De esta forma, estas empresas sólo se adjudican el 4% de los contratos de importe superior a 3 millones de euros que promueve el Ayuntamiento, frente al 92% que se llevan los grandes grupos, "sin que se vislumbre un cambio en esta tendencia", según los datos facilitados por el presidente de Anci.
Descenso de obras de fomento y medio ambiente
En su intervención en la asamblea anual de la asociación, Lamo de Espinosa denunció también que el volumen de obras adjudicadas por el Ministerio de Medio Ambiente a sus asociados sumó 35 millones de euros a cierre de los cinco primeros meses del año, lo que supone una reducción del 74,4% respecto al importe de la conseguida en igual periodo de 2004.
Ello se traduce en una caída de cinco puntos porcentuales en su cuota de mercado, hasta el 12%, desde el 17% que ostentaba a cierre del pasado ejercicio.
De igual forma, hasta el pasado mes de junio, los socios de Anci se adjudicaron obras de Fomento por 131 millones, importe ocho veces inferior al de 1.090 millones alcanzado en los seis primeros meses de 2004.
Lamo de Espinosa transmitió la "alta preocupación e incomprensión" de sus asociados ante "lo que puede estar llevando a estas empresas medianas a esta situación" que, no obstante, confía en que "se corrija al alza en los próximos meses". Anci engloba a Aldesa, Sando, Ploder y Azvi, entre otros grupos.
Por ello, el presidente de la asociación "reclamó" a la ministra de Medio Ambiente, Cristina Narbona, la participación de sus socios en la construcción y financiación de las desaladoras y demás actuaciones que integran el programa de Actuaciones para la Gestión y Utilización del Agua.
"Reclamaremos nuestra parte en estas futuras licitaciones, tanto si son con financiación presupuestaria como bajo cualquier fórmula de colaboración público-privada", aseguró el presidente de la patronal,
De igual forma, el presidente de la patronal mostró su confianza en la inminente aprobación del Plan Estratégico de Infraestructuras del Transporte (PEIT) elaborado por el Ministerio de Fomento.