www.euroinmo.com

Centro, Puente de Vallecas, Carabanchel y Latina, los distritos que mayor impulso económico disfrutarían

La construcción aportará el 47% del VAB y el 55% del empleo si los Juegos se celebran en Madrid

lunes 20 de octubre de 2014, 14:42h
El sector de la construcción será el que mayor impulso dará a la economía regional si Madrid es escogida para la celebración de los Juegos Olímpicos de 2012, representando un 46,7% del valor añadido bruto (VAB) total adicional generado en la ciudad y un 54,7% del empleo a crear, según un estudio presentado por Grupo Planner, Analistas Financieros Internacionales y la Asociación de Promotores Inmobiliarios de Madrid (Asprima).
Respecto a la actividad inmobiliaria, su impacto en el crecimiento será del 8,6% del VAB y del 0,7% del empleo. Otro sector importante será la hostelería, que aportará un 12,7% del VAB y ocupará a un 11,2% de los trabajos relacionados con la cita olímpica.

El informe, titulado 'El mercado inmobiliario español: oportunidades y retos', subraya que la madurez del mercado residencial madrileño no permite prever incrementos de precios ni de actividad significativos en el sector de la construcción. En ese sentido, el estudio apunta que la única actuación concreta con uso residencial prevista en el proyecto de Madrid es la Villa Olímpica, al tiempo que recalca que en los segmentos de oficinas y espacios comerciales el impacto será previsiblemente "mínimo".

Por otro lado, sostiene que la contribución de los Juegos a la riqueza de la ciudad diferirá por distritos, siendo los más agraciados aquellos donde se disputarán las pruebas, los que disponen de importante actividad hotelera, los que estén más relacionados con las nuevas infraestructuras, o los que albergan a un mayor número de trabajadores de la construcción.

"Los distritos que recibirán un mayor impulso serían, en función del VAB generado y del empleo, Centro, Puente de Vallecas, Carabanchel y Latina (...) La concesión de los Juegos podría contribuir al equilibrio económico de la ciudad", señala el estudio, tomando como referencia investigaciones económicas previas.

Además, recalca que aproximadamente el 98% de las infraestructuras previstas se realizarán independientemente de que los Juegos se celebren en Madrid. El estudio concluye que si Madrid fuera la ciudad escogida, tras la celebración de los juegos las inversiones realizadas en infraestructuras podrán mejorar la productividad de la economía española a través de sus externalidades sobre el resto de sectores.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios