www.euroinmo.com

Somague se adjudica las obras

Sacyr construye la primera autopista de Bulgaria

lunes 20 de octubre de 2014, 14:42h
La filial portuguesa de Sacyr Vallehermoso se ha adjudicado, junto a otras compañías, el contrato de la primera autopista búlgara, que supondrá una inversión de 750 millones de euros.
Sofía.- El Gobierno búlgaro ha adjudicado la concesión de las obras de la que será la primera autopista del país a un consorcio integrado por dos compañías estatales, del que también forman parte las portuguesas MSF, Lena y Somague-Sacyr Vallehermoso. La compañía resultante, Automagistrala Trakia, tendrá la concesión de los 443 kilómetros de autopista durante los próximos 35 años. El trazado de la vía cruzará el país por el sur, desde la frontera con Serbia, hacia el este, pasando por la capital, Sofía, hasta la localidad costera de Bourgas.

El ministro de desarrollo regional búlgaro, Valentín Tserovski, explicaba tras la firma del contrato que el Ejecutivo se compromete a abonar 168 millones de euros en la fase de construcción y a reembolsar los costes, con un interés adicional de 175 millones, tan pronto como la autopista esté en marcha.

Somague posee, junto a la constructora lusa Lena, el 15% de la empresa concesionaria. MSF tiene el 21%, mientras que las dos empresas búlgaras ostentan el 25% y 24%, respectivamente. La actividad de la compañía lusa se centra en la Península Ibérica, pero también está presente en los archipiélagos de las Azores y Madeira, Brasil, Cabo Verde y Angola. Su cifra de negocio anual supera los 800 millones de euros y su Ebitda (beneficio antes de impuestos) es de casi 50 millones de euros.

Sacyr se hizo recientemente con el 0,8% del capital de la compañía lusa que todavía no poseía. De esta manera, el grupo presidido por Luis del Rivero ponía fin a un proceso iniciado en diciembre de 2003, que le ha llevado a controlar el 100% de la que es la segunda firma constructora y de servicios de Portugal.

Somague es, junto con la Empresa Nacional de Autopistas (ENA), una de las grandes compras cerradas por Sacyr tras la absorción de Vallehermoso. El grupo español se posiciona de esta forma en el mercado luso ante las privatizaciones de servicios públicos anunciadas por el Gobierno del país vecino.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios