La evolución de los precios por comunidades autónomas fue muy dispar
El precio de la vivienda nueva subió un 17% y el de la usada un 19% en 2004, según Tinsa
lunes 20 de octubre de 2014, 14:42h
El precio de las viviendas nuevas subió una media del 17% y el de los pisos de segunda mano se encareció un 19% en 2004, según los datos de Tasaciones Inmobiliarias (Tinsa). Esto supondría una ligera aceleración en el encarecimiento de los pisos durante la última parte de 2004, ya que hasta junio el precio de la vivienda nueva había un 16% y el de la usada un 18,8%.
El director general de Tinsa, Luis Leirado, resaltó no obstante que la evolución de los precios por comunidades autónomas fue muy dispar y que la fuerte subida del precio medio de la vivienda estuvo impulsado principalmente por las zonas que tenían unas viviendas más baratas.
Durante una intervención en el 'Foro Pozuelo de Gestión de Conocimiento', Leirado destacó que durante 2004 se iniciaron 650.000 viviendas y explicó que el mercado inmobiliario registró "luces y sombras" durante 2004.
Entre las "sombras", el responsable de Tinsa subrayó que las expectativas económicas son "algo menos favorables", que la capacidad de compra de demandantes está "cerca de los límites", que se está produciendo una "evolución más lenta de las medidas políticas" y que los plazos de ventas son mayores.
No obstante, la subida del precio de la vivienda en 2004 refleja una ligera aceleración en el ritmo de crecimiento en el caso de los pisos de segunda mano, cuyo precio en 2003 creció un 16,76%, y una ligera ralentización en el aumento de la vivienda nueva, cuya subida en 2003 fue del 18,51%.
Los datos de Tinsa, basadas en 1.600.000 tasaciones realizadas en 2004 (un 15,7% más), contrastan con los ofrecidos el pasado mes por la Dirección General del Catastro, que cifraba el aumento medio de los precios en el 11%.
Por su parte, los últimos datos del Ministerio de Vivienda, referidos al tercer trimestre de 2004, reflejaban un incremento del 17,18% del precio medio de la vivienda libre nueva y usada.
Por último, el portal de internet idealista.com cifró hace unas semanas el aumento del precio de la vivienda usada en un 18,3% en Barcelona y en un 7,5% en Madrid en 2004.