www.euroinmo.com

Villa y corte/Alberto Delgado

Madrid y la tuneladora

Con las obras públicas, en el suelo y en el subsuelo, hay que tener mucho cuidado. En Madrid tenemos mucha experiencia en el subsuelo, gracias a las obras del Metro. Hay quien señalaba, con humor, que el escudo de la ciudad debería cambiarse, y en vez del oso y el madroño colocar el topo y el madroño. Lo sucedido en el barrio del Carmelo, en Barcelona, donde las obras de una nueva línea de Metro han provocado varios enormes socavones, y el hundimiento de un edificio, la demolición de otro y el futuro derribo de otros tres, con más de mil vecinos afectados, es muy difícil, por no decir imposible, que ocurra en Madrid. Y ello a causa del sistema de excavación adoptado.
En Barcelona se ha empleado -ya no lo volverán a hacer- el llamado “método austríaco”, que consiste en perforar el subsuelo para avanzar transversalmente y reforzarlo después. Este sistema sirve para un determinado tipo de subsuelo, pero no para todos; y, en algunos casos, y así se ha demostrado, puede ser peligroso. En Madrid, gracias a la previsión de nuestros técnicos de entonces, y el señor Melis jugó en esto un papel protagonista, hace nueve años que se desterró este sistema, y se sustituyó por el de la tuneladora, en el que la máquina excava la galería y la reviste al mismo tiempo, de forma automática. Un sistema que no sé si será más costoso, pero que se ha mostrado mucho más eficaz. El empleo de sistemas más avanzados da sus frutos.

En las obras públicas, en general, y en las del subsuelo, en particular, no basta con hacer las cosas rápido. Hay que hacerlas bien. Por desgracia, no faltan ejemplos de carreteras que hay que reparar al poco tiempo de ser inauguradas. En el caso del Metro de Barcelona, los daños no se limitan a la obra en sí, sino que alcanzan a las edificaciones que están por encima, y han provocado un problema social. Como madrileños, aún lamentando la desgracia que afecta a los barceloneses, tenemos que sentirnos satisfechos de que las nuevas líneas del Metro se estén realizando con métodos más modernos y eficaces.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios