El sector invertirá 490 millones en infraestructuras eléctricas hasta 2011
La eólica creció un 28% el pasado año
lunes 20 de octubre de 2014, 14:42h
La potencia eólica instalada en España creció un 28% en 2004, hasta alcanzar los 7.953 megawatios (Mw), es decir, 1.744 Mw más que en 2003, para un total de 405 parques eólicos, siendo el país que protagonizó el mayor crecimiento mundial en esta energía renovable a lo largo del pasado año, según la Plataforma Empresarial Eólica (PEE).
De esta manera, España vuelve a colocarse en el segundo lugar del ranking de productores eólicos por detrás de Alemania.
Pero las buenas noticias para esta industria son que el crecimiento seguirá, ya que en la actualidad hay en marcha obras para la instalación de 1.500 Mw eólicos adicionales, que se irán incorporando en diversas etapas a lo largo de este año.
La PEE ha dejado claro que para 2005 el sector eólico colaborará con Red Eléctrica de España (REE) en el refuerzo de la capacidad de interconexión eléctrica con Francia, así como en su ampliación, lo que favorecerá el comercio intracomunitario de electricidad, la capacidad de penetración de la eólica y la estabilidad del sistema eléctrico, éste último, uno de los principales problemas que presenta la energía del viento para la REE.
Esto se debe a que cuando hay perturbaciones en la red, los aerogeneradores se desconectan automáticamente, generando inestabilidad y más problemas. Los responsables de REE quieren que estos problemas se eliminen imponiendo soluciones técnicas que puedan resolver estas situaciones, tanto en los nuevos parques como en los que ya están en funcionamiento.
Así, de las 110 subestaciones y de los 4.000 kilómetros de líneas de alta tensión previstos en la Planificación de las Infraestructuras Eléctricas hasta 2011, el sector eólico sufragará un 18% de estas instalaciones, con unas inversiones directas de 490 millones de euros para su construcción.