El proyecto investiga la viabilidad tecnológica de usar la energía solar como aporte energético en procesos industriales
ITC y Alicer acercan la energía solar a la cerámica
lunes 20 de octubre de 2014, 14:42h
Los Institutos de Tecnológicos de Cerámica (ITC) y Diseño Cerámico (Alicer), asociados a la Red de Institutos Tecnológicos de la Comunidad Valenciana (Redit), participan en un proyecto para investigar en las instalaciones de la Plataforma Solar de Almería la viabilidad tecnológica de usar la energía solar térmica como aporte energético en procesos industriales a alta temperatura, sobre todo en procesos de producción industrial y tratamiento de residuos.
Se trata de un proyecto de investigación enmarcado en el Plan Nacional de I+D+i del Ministerio de Ciencia y Tecnología, y cuenta con participantes como Alicer, el Departamento de Ingeniería Mecánica y de los Materiales de la Universidad de Sevilla y el Departamento de Mecánica de Fluidos de la Universidad Politécnica de Cataluña.
En el proyecto, iniciado el pasado noviembre, se está estudiando la viabilidad de utilizar sistema de concentración solar para secar y cocer materiales cerámicos y fundir fritas. Con la utilización de este recurso energético se pretenden conjugar dos efectos beneficiosos para el medio ambiente, la utilización de una fuente de energía renovable que no genera CO2.