Superan la cifra alcanzada en 2003
Las hipotecas crecen un 19,8% hasta octubre
lunes 20 de octubre de 2014, 14:42h
El crédito hipotecario creció en 92.817 millones hasta octubre, un 19,8% más que un año antes. El Banco Central Europeo atribuye esta situación a los bajos tipos de interés.
Madrid.- El valor de los préstamos hipotecarios gestionados por los bancos, cajas de ahorro y cooperativas de crédito aumentó en 92.817 millones de euros en los diez primeros meses del año, lo que supone un incremento acumulado del 19,8% y superar en importe a la expansión registrada en todo 2003, según datos publicados por la Asociación Hipotecaria Española (AHE).
Tan sólo en el mes de octubre el saldo vivo hipotecario, es decir, los nuevos préstamos concedidos menos las amortizaciones, aumentó la cifra casi record de 9.483 millones de euros, alcanzando así los 112.615 millones del volumen que gestionaba la banca un año antes.
Según la AHE, el mercado hipotecario mantuvo en octubre “un ritmo fuertemente expansivo”, a pesar de que la tasa de crecimiento se desaceleró ligeramente y se situó en el 25,13%, frente al 25,3%, record de septiembre y que supuso el mayor repunte contabilizado desde que se inició el actual periodo expansivo del sector en 1996.
EL BCE llama la atención.- Este fuerte ritmo de crecimiento ha hecho que el Banco Central Europeo (BCE) haya llamado la atención sobre este tema en su último informe mensual. La autoridad monetaria europea atribuye esta tendencia al “nivel excepcionalmente bajo” de los tipos de interés que, según reconoce, constituye un estímulo para la demanda de crédito por parte del sector privado.
Como consecuencia de estos crecimientos, la deuda de los hogares sobre el PIB ha vuelto a aumentar hasta el 55% en el tercer trimestre. Además, al cierre de octubre, las familias debían 560.686 millones de euros por las hipotecas solicitadas a sus entidades, 112.615 millones más que un año antes, lo que significa un 25,13% más.
En ese último mes fueron las cajas las que se mostraron más agresivas comercialmente, como prueba que el saldo hipotecario administrado por el sector de ahorro aumentase un 22,7% en términos interanuales y se situase en los 277.481 millones de euros.