La atalaya/Rafael Gómez Parra
Tapias y Villar Mir unidos por los toros

Fernando Fernández Tapias quiere volver a la Plaza de las Ventas, donde ejerció como cogestor del primer ruedo mundial, junto a los hermanos Lozano, entre 1997 y 2002. Así se lo ha comunicado a la propia presidenta de la Comunidad de Madrid, Esperanza Aguirre, a quien ha apuntado su “distanciamiento” de Alberto RuizGallardón, con el que ha “navegado” durante más de cinco años en compañía de otros empresarios de altas velas y vuelos.
Al mismo tiempo que ha cambiado de “protector político”, el naviero también se ha buscado un nuevo socio: Juan Miguel Villar Mir, con el que curiosamente compitió en los anteriores concursos y que había recurrido en 1998 la orden del entonces consejero de Educación y Cultura de la Comunidad, Gustavo Villapalos, que concedió la Plaza de las Ventas a la oferta que hizo Toresma 2 (Lozano-Tapias) frente a la presentada por “Jardines del Mar La Duquesa SA”, una joint venture formada por Villar Mir y el ex torero Simón Casas (que lleva la plaza de toros de Nimes, en Francia). El recurso lo llevaba el abogado Fernando de las Cuevas, del gabinete de Antonio Garrigues.
Simón Casas acusó públicamente a Alberto Ruiz-Gallardón, en 2002, de “estafador” por haber dado un plazo de sólo quince días a las empresas taurinas para presentar sus ofertas a la convocatoria de ese año. Los hermanos Lozano ganaron el nuevo concurso, aunque Tapias no era su socio en esta ocasión y prefirió quedarse en casa. El vicepresidente de Asuntos Taurinos de la Comunidad de Madrid, encargado de elaborar el pliego de condiciones, era entonces Pío García Escudero, presidente del PP madrileño.
Los hermanos Lozano ganaron el nuevo concurso, que incluía dos años de gestión y la posibilidad de seguir otros tres años, pero han decidido renunciar, lo que ha obligado a Esperanza Aguirre a abrir una nueva adjudicación, a la que han anunciado presentarse Tapias y Villar Mir, que tendrán que competir con un grupo de empresarios liderados por el ex torero Angel Luis Mejías Jiménez (Angel Luis Bienvenida), junto al empresario Emiliano Revilla y Tomás Estero.
Es probable que algunos de los Lozano junior opten por su cuenta a la nueva adjudicación. Lo mismo que el asesor fiscal y empresario taurino José Félix González Salas, que dirige varios ruedos provinciales, como Burgos, Soria o Teruel. Salas, que introdujo en el mundo de los toros al juez Baltasar Garzón, fue uno de los promotores de la candidatura del juez estrella al Premio Nobel de la Paz.