Guillermo Chicote/ Presidente de la Asociación de Promotores Constructores de España
"Las medidas del Ministerio son complementarias a las de los promotores"
El presidente de la APCE mantuvo una breve reunión con la ministra de Vivienda, María Antonia Trujillo, en la que compartieron la preocupación por la búsqueda de fórmulas para mejorar el acceso, “fundamentalmente de los jóvenes”, a la primera vivienda. “No hay que olvidar que la democracia, con más de 25 años de vida, no ha logrado encontrar estos mecanismos, independientemente del color político del partido que haya gobernado”, dice Chicote. Así, se pregunta dónde están las viviendas en alquiler que se podrían haber hecho con el 10% del suelo de cada planeamiento del que disponen los ayuntamientos.
Chicote cree que las medidas de Trujillo son complementarias a las de los promotores. “La ministra cuenta con los promotores -dice el presidente de la APCE-. A los cinco días de ser nombrada me llamó para que le transmitiera mis inquietudes”. Además, cree que la ministra tiene la ventaja de que se puede dedicar 24 horas al día a la vivienda, obviando otros temas. “Primero hay que ver dónde tenemos la posibilidad de hacer viviendas y, una vez que tengamos ese posible parque, veremos qué ayudas complementarias podemos ofrecer”.
Grandes soluciones.- Para Chicote, “no existe el plumazo perfecto y ya está”, es la suma de una serie de medidas. “Existe un Plan de Vivienda, que se ha de orquestar consensuado entre todos los actores del sector y luego está el Plan de Choque”, que Chicote considera muy importante. “Este plan sólo se puede llevar a cabo a través de la recuperación de los pisos vacíos, porque para hacer viviendas se necesita tiempo, no salen de la noche a la mañana”.
El presidente de la APCE reconoce que el parque de VPO es bajo y echa la culpa a políticos y urbanistas, que “no encuentran las soluciones porque siempre andan con problemas, como que no se pueden mezclar usos y cosas parecidas”, dice. A juicio de Chicote, los diversos factores que afectan al mercado inmobiliario van a reconducirse hasta su justo extremo, pero el mercado de la vivienda va a continuar en auge.