www.euroinmo.com

La energía eólica y la gestión de aguas potenciarán la división de servicios gracias a la lusa Somague

Sacyr Vallehermoso apuesta por seguir creciendo en construcción y entrar en nuevos negocios

lunes 20 de octubre de 2014, 14:42h
El presidente saliente del grupo Sacyr Vallehermoso se ha presentado ante sus accionistas, por primera vez tras la fusión, con unos resultados que ha calificado de “excelentes” y con unas perspectivas de futuro aún mejores. Su plan de negocio pasa por seguir creciendo en el área de construcción, punto fuerte de la compañía, y en la división de servicios, a través de la entrada en nuevos negocios, que llegarán de la mano de la recién integrada Somague.
Gema Fernández.

Madrid

“Un año histórico”, así es como calificaba al ejercicio 2003 el presidente de Sacyr Vallehermoso en la junta de accionistas celebrada el pasado 25 de junio. Para José Manuel Loureda, “en este primer ejercicio como grupo fusionado, SyV ha sentado las bases para ser en el futuro una de las primeras empresas españolas por rentabilidad, volumen de activos y valor bursátil”.

El plan estratégico de la compañía apuesta claramente por los negocios de construcción y servicios, áreas cuya facturación espera incrementar, principalmente a través del crecimiento orgánico y la entrada en nuevas actividades, pero sin descartar adquisiciones “si surge la oportunidad”, ha puntualizado Loureda.

Constructores de base.- La construcción, germen del que surgió Sacyr a finales de los ochenta, seguirá siendo el ‘core business’ del grupo, dada la confianza de su equipo directivo en las favorables perspectivas futuras que aún presenta este sector. A este aumento de la actividad constructora contribuirá la experiencia en obras portuarias y en instalación de vías ferroviarias que aportará la portuguesa Somague, integrada en SyV a finales del año pasado.

La integración de la compañía de la familia Vaz Guedes permitirá también la entrada del grupo en negocios “en los que no estábamos presentes o en los que estábamos de forma incipiente, como la energía eólica o la gestión de agua potable y residual”, según apunta el primer ejecutivo de Sacyr. Así, el grupo pretende pujar por el 75% del capital de la sociedad de aguas de Portugal, Aquapor, que aún permanece en manos del Estado.

Otra de las ventajas de esta operación es el incremento de la cartera de concesiones de la compañía, que gracias a Somague suma tres nuevas autopistas en Portugal y dos en Brasil. Además, SyV continuará atento a oportunidades de negocio en el exterior, principalmente en los mercados brasileño y mexicano y, más a medio plazo, en los de Europa del Este, siempre a través de contratos de concesión.

En el capítulo inmobiliario, que canalizan la promotora Vallehermoso y la patrimonialista Testa, el objetivo del grupo es elevar el número de viviendas vendidas, pese a la prevista desaceleración del sector, e invertir en patrimonio unos 600 millones de euros en los próximos cuatro años, como ha explicado el vicepresidente, Luis del Rivero.

La mayor parte de este montante se destinará a la Torre Arena, que se levantará en los terrenos de la antigua Ciudad Deportiva del Real Madrid, así como a proyectos residenciales para la tercera edad y a oficinas. Con todo, SyV prevé alcanzar, al cierre de 2004, una facturación de 4.000 millones de euros, lo que supondrá superar en un 10% la cifra registrada un año antes.

Nuevos ‘fichajes’.- Al objeto de “dedicarse a trabajar y evitar discrepancias jurídicas”, como ha especificado Loureda, la junta de accionistas ha aprobado la entrada de Fernando Martín, presidente de Martinsa, en el órgano rector de la compañía. El empresario vallisoletano se ha convertido en consejero de SyV gracias a la previa modificación de los estatutos de la sociedad para eliminar las cláusulas que hacían “incompatible” su posición en Martinsa con su derecho a contar con el puesto en el consejo al que le da derecho su participación del 6,29%.

Otra de las nuevas incorporaciones es la de Diego Vaz Guedes, presidente de Somague, que pasará a ocupar la tercera vicepresidencia de Sacyr Vallehermoso, como parte del acuerdo de integración. Para cerrar la compra de la empresa lusa, SyV realizará una ampliación de capital de 13,85 millones de acciones, que canjeará por el 64,28% del capital de Somague, que pasará a controlar el 5,3% de SyV.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios