www.euroinmo.com

Temor ante la escasez de acero que se viene produciendo desde principios del presente año

Ateco afirma que la escasez de acero provoca un incremento del 4% del precio de la vivienda

lunes 20 de octubre de 2014, 14:42h
La Asociación Técnico Empresarial de la Construcción de Elx (Ateco) mostró su "temor ante la escasez de acero que se viene produciendo desde principios del presente año", ya que, según indicó, esa circunstancia está provocando "un importante incremento del precio de ese material" que se sitúa en estos momentos en 100% y afecta al precio final de las viviendas construidas que se "ven encarecidas en un 4%".
través de un comunicado de prensa, apuntó que en la actualidad "cada tonelada de acero ha visto incrementado su coste en 300 euros y, aunque la escalada de principios de año se ha frenado, ahora con la llegada del verano se espera una nueva subida". En su opinión, "de seguir así las cosas, el consumidor final empezará pronto a notarlo en todo tipo de artículos que incluyan el acero entre sus materiales de fabricación".

Según Ateco, podrían registrar incrementos que "en el caso de los vehículos podrían suponer un treinta por ciento", mientras que en el caso de los electrodomésticos esa "subida del precio final rondaría el 50%". De este modo, las mismas fuentes señalaron que "la economía de los empresarios de la construcción ya ha comenzado a resentirse, entre otros aspectos, en los bancos que, conocedores de la situación, ponen más dificultades para la concesión de préstamos".

En cuanto a la raíz del problema, Ateco sostiene que radica en la fuerte demanda de China que es el mayor productor del mundo de productos siderúrgicos, ya que este país "absorbe el 35% de la producción mundial de acero y, pese a ello, esa cantidad es insuficiente para atender la demanda de las centenares de siderúrgicas de ese país".

Finalmente, advirtió de que si esta situación se prolonga en el tiempo, los constructores ilicitanos temen tanto el "desabastecimiento de acero" como sus posibles consecuencias.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios