www.euroinmo.com

el rincón del curioso/ Jorge G. Boró

Medidas

El precio de la vivienda continúa con sus subidas a pesar de las previsiones de desaceleración que, una vez más, han resultado erróneas. Una de las principales propuestas del Partido Socialista en su campaña electoral fue la de contener el precio de las viviendas con medidas que frenaran las subidas del precio del suelo y la puesta en el mercado de cientos de miles de viviendas protegidas.
Está claro que todavía no ha tenido tiempo el nuevo Gobierno, con el Ministerio de la Vivienda al frente, de poner en marcha estas medidas y menos que puedan obtener ningún resultado, pero sí se echa en falta que no hayan presentado ya medidas concretas. Los programas electorales son, como vulgarmente se dice, brindis al sol, pero cuando se llega al gobierno y más con un bien de primera necesidad, esos brindis tienen que tornarse en iniciativas concretas. La ministra, María Antonia Trujillo, ha anunciado un plan de choque, inventarios de suelo público, reuniones con las comunidades autónomas pero todavía no ha concretado qué va a hacer para conseguir que, al menos, se frenen las subidas del precio de las viviendas. Lo normal es que si tenían tan claro cuál era el problema y las promesas de su programa para solucionarlo es que se hubieran puesto en marcha medidas concretas. El tiempo es importante y no se puede esperar más. Es necesario que en los próximos días presente el nuevo Gobierno su verdadero programa de vivienda. Las empresas y profesionales del sector inmobiliario esperan este pronunciamiento porque todavía viven en la incertidumbre de por donde van a ir estas medidas, y en este sector no hay sitio para incertidumbres en operaciones que se planean a largo plazo y en las que se ponen en juego importantes inversiones.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios