La compañía de Florentino Pérez acabó 5,50 millones por debajo
Ferrovial alcanza el valor de mercado de la fusionada ACS-Dragados
lunes 20 de octubre de 2014, 14:42h

Tras seis meses de revalorización constante, Ferrovial ha alcanzado la capitalización de la nueva ACS, el gigante del sector fruto de la fusión con Dragados. La empresa de la familia Del Pino, que durante toda la jornada de ayer superó el valor de su rival, al cierre acabó 5,50 millones por debajo.
Empate en el ranking de la construcción por capitalización bursátil. Ferrovial se colocó ayer, tras seis meses de marcada subida en los mercados, a la par que la nueva ACS, fruto de la fusión el pasado mes de diciembre de la empresa que preside Florentino Pérez y Dragados. Esta tendencia alcista le ha permitido converger en precio con el nuevo líder del sector, que también se ha beneficiado de una sensible revalorización en los últimos meses. Es más, el empate puedo convertirse ayer mismo en un vuelco. A lo largo de todo el día Ferrovial, pese a retroceder ligeramente respecto al cierre del martes, superaba la valoración de su rival. Finalmente, en el periodo final de subasta de títulos, la empresa que preside Florentino Pérez volvió a colocarse por encima, con una diferencia a su favor en términos de capitalización de 5,5 millones de euros.
La paridad en las valoraciones de ambos grupos constructores no es en todo caso de ayer. A comienzos de este mes, y antes del 11-M, Ferrovial estuvo a punto de igualar el precio de su rival. Las distancias se mantuvieron en las últimas semanas y ya después de Semana Santa, la convergencia se ha acelerado.
Ese proceso de aproximación se inició, en todo caso, el pasado mes de noviembre, cuando Ferrovial cerró la compra a Agbar de la tercera empresa del sector de servicios de limpieza en España, Cespa.
Esta compra se sumaba a la de la británica Amey, formalizada el pasado verano, y una y otra permiten a Ferrovial generar un tercio de su negocio en el sector servicios, menos cíclico que la construcción.
Desde la adquisición de Cespa la acción ha seguido una trayectoria claramente alcista y a un ritmo superior al anotado por la acción de ACS, que tampoco ha dejado de revalorizarse. Otros hitos significativos en el curso de la cotización de ambas empresas fueron la presentación de los resultados del ejercicio 2003, tras los cuales el repunte de ambas sociedades fue significativo, aunque mayor en el caso de la empresa que preside Rafael del Pino. Posteriormente, los sucesos del 11-M y el resultado electoral supusieron un claro correctivo para las valoraciones, que desde ese momento volvieron a la senda alcista.
Si se comparan los precios de ambos grupos desde que se formalizó la fusión de ACS y Dragados, a mediados de diciembre, la cotización bursátil de Ferrovial ha pasado de 3.760 millones de euros a 4.805,5 millones, lo que supone una variación del 27,3%. Mientras tanto, la del nuevo líder del sector ha evolucionado desde 4.426 millones de euros a 4.811 millones, con una subida del 8,6% en el periodo.
El grupo constructor y de servicios controlado por los March, los Albertos y Pérez mantiene un claro liderazgo en otros apartados del negocio, como la facturación, el Ebitda, la generación de caja o la plantilla.