Gema Fernández
Hilo musical

Dicen que la música amansa a las fieras, y quizá por eso centros comerciales y hoteles emplean el hilo musical, o simplemente se trata de romper el silencio y mantener ‘entretenidos’ a los clientes. En los últimos tiempos, y dado el boom residencial que está viviendo España, este ‘servicio’ también se está poniendo de moda en las agencias inmobiliarias.
Según una encuesta de la compañía Hilo Musical, del grupo Telefónica, 800 grandes y pequeñas empresas del sector inmobiliario utilizan música ambiental en sus locales de compra-venta de pisos porque consideran que es un elemento que aporta seguridad y confianza a sus clientes ante una decisión tan importante como es la inversión más grande de su vida.
Pero, ¿es real que se venden más casas empleando la música? Según los expertos y psicólogos, todo depende del tipo de música elegida. En su opinión, ésta debe ser aséptica, neutra y relajante.
Melodías ambientales y románticas son las preferidas de las oficinas y casetas comerciales de las inmobiliarias, donde el ritmo es suave y agradable, al objeto de proporcionar el ambiente deseado por el vendedor: confortable y lleno de confianza, para provocar en el potencial comprador sentimientos positivos relacionados con el sosiego y la calma, lo que favorece la toma de decisiones. La música ambiental sirve, además, para mejorar la productividad de la empresa, ya que, opinan los psicólogos, gracias a ella los empleados se encuentran más cómodos en la oficina.
Habrá que dar la razón a la sabiduría popular y al refranero español.