Junta de Accionistas
Colonial quiere crecer mediante adquisiones en Francia
lunes 20 de octubre de 2014, 14:42h

Colonial no se da por vencida en su objetivo de ganar terreno en el sector inmobiliario. Tras operaciones fallidas en España para aumentar su tamaño, se ha propuesto crecer en Francia. La inmobiliaria está negociando entrar en el accionariado de Société Foncière Lyonnaise (SFL). Colonial acordará hoy aumentar un 15% el dividendo de 2003.
Aunque los intentos para ganar tamaño no han resultado fructíferos por el momento, la inmobiliaria controlada por La Caixa no se ha dado por vencida en su intento de ganar peso dentro del sector. Después de que a finales de 2002 fracasara una operación promovida por Colonial de fusión a tres con Bami y Metrovacesa, la inmobiliaria ha optado por utilizar el mercado francés para crecer.
La compañía está estudiando hacerse con el 57,7% de la inmobiliaria francesa Société Foncière Lyonnaise (SFL). Esta sociedad, constituida en 1879 por el fundador de Crédit Lyonnais, Henri Germain y que cotiza en la bolsa de París, tiene un valor en bolsa de 1.280 millones de euros. La inmobiliaria, que ha reconocido estar interesada en la operación, mantiene negociaciones con los accionistas de SFL. La aseguradora británica Aviva con un 32,5% de SFL es el principal socio, seguido del fondo de inversión Exor, con un 18%. El fondo Grosvenor y el banco Société Générale, son propietarios de un 7%. SFL también ha intentado llevar a cabo operaciones para ganar tamaño. El pasado año intentó hacerse con la inmobiliaria francesa Sophia, aunque finalmente GE Capital Real Estate, filial de General Electric, se hizo con la compañía.
Inmobilaria Colonial celebrará hoy su primera junta de accionistas presidida por Ricardo Fornesa, después de que el pasado año substituyera a Juan Antonio Samaranch al frente de la sociedad, poco después de asumir la presidencia de La Caixa. Uno de los puntos del orden día es someter a votación el pago un dividendo complementario de 0,551 euros brutos por acción a partir del próximo 12 de mayo. Si la junta aprueba este pago, la compañía habrá aumentado el dividendo bruto en 2003 un 15%, hasta un total de 0,873 euros brutos por título, de los que 0,322 fueron pagados en octubre pasado. La propuesta supone destinar 48,9 millones de euros a este pago.