así lo ve/ Angel Bermejo/ analista de Norconsult
"Si el PSOE cumple, habrá un cambio de escenario"
lunes 20 de octubre de 2014, 14:42h
- En pleno proceso de investidura, ¿cómo recibe el sector inmobiliario al nuevo Gobierno?
- Con expectación. Rodríguez Zapatero ha hecho muchas promesas electorales y ha llegado el momento de cumplirlas. Zapatero sabe que buena parte de su crédito político dependerá de si acomete o no el problema de la vivienda.
- Sus asesores le desaconsejaron crear un ministerio específico para la vivienda y él ha preferido mantener su promesa electoral.
- Es cierto. El ha dicho que será un ministerio pequeño, poco dimensionado. Los nombres son lo de menos; será una Secretaría de Estado o una Agencia para la Vivienda, aunque se le cuelgue el cartel de ministerio, pero lo importante es lo que haga. La idea es hacer una política de vivienda más social, con mayor promoción de VPO. Si cumple esa promesa, se podrá decir que se están sentando las bases para un cambio de escenario.
- Cambiando de asunto, parece que los movimientos corporativos en el sector constructor están dejando en segundo plano los que se producen en el inmobiliario.
- Nos hemos acostumbrado a que el sector inmobiliario esté en permanente movimiento. De momento, se están acallando rumores de nuevas operaciones corporativas, tal vez porque se ha abierto un interregno político y es más prudente esperar a la toma de posesión del nuevo Gobierno y ver qué política sigue antes de mover ficha. Ahora el interés del mercado se centra en la salida a Bolsa de Fadesa, que es inminente.
- ¿Y qué espera de esa salida?
- Fadesa es una de las principales compañías del sector, con un crecimiento muy fuerte en los próximos años. Es cierto que está basada en la promoción residencial y eso puede resultar un handicap, pero también es cierto que está haciendo muy bien su diversificación por áreas de negocio y geográfica; está desarrollando una actividad creciente en países con un fuerte desarrollo residencial, como Marruecos o Portugal. El éxito de su salida a Bolsa dependerá finalmente del precio que se fije para la colocación, pero todo hace suponer que serán prudentes, porque se quiere garantizar precisamente eso, que la colocación sea exitosa.
- El otro punto de interés es la estrategia de Acciona en FCC...
- Sí, hay un interés evidente de Acciona por tener una presencia significativa en FCC. Yo creo que el interés principal del grupo de la familia Entrecanales es propiciar una fusión, pero me temo que los planes de Esther Koplowitz no van por ahí. La duda está en qué hará Acciona si no hay un acuerdo corporativo entre los dos grupos. Pero parece que va a por todas y que seguirá incrementando su participación con el fin último de hacerse con el control.