El 5% del capital de Highland Hospitality
Barceló se une a un fondo inmobiliario para ampliar su oferta hotelera en EE UU
lunes 20 de octubre de 2014, 14:42h
El grupo mallorquín Barceló pretende aumentar su oferta en Estados Unidos y para ello, ha tomado una participación del 5% del capital en el fondo norteamericano Highland Hospitality.
La compañía que preside Simón Pedro Barceló quiere extender su negocio hotelero en EE UU que ahora incluye 40 establecimientos, fruto de la adquisición del grupo Crestline Capital en 2002. Algunos de sus hoteles en EEUU operan con marcas como Marriot, Hilton, Sheraton o Crowne Plaza.
Con el acuerdo recién sellado con Highland busca, además, situarse en este mercado con un importante apoyo financiero. Highland, especializado en inversiones hoteleras (real estate investment trust), será la propietaria de la mayoría de los activos y Barceló llevará la gestión de los establecimientos, a través de Barceló Crestline.
Highland comenzó a cotizar en la Bolsa de Nueva de Nueva York en diciembre del año pasado. Cuenta con unos fondos de 284 millones de euros (320 millones de dólares) para acometer las primeras adquisiciones en hoteles, pero estima que su capacidad inversora podrá ascender hasta 600 millones de dólares (486 millones de euros) en los próximos años.
De momento, ha cerrado la compra de siete hoteles situados en varias ciudades norteamericanas (1.725 habitaciones) por un total de 204,9 millones de dólares (165,9 millones de euros). El fondo inmobiliario asumirá, además, la deuda de tres de las propiedades adquiridas que asciende a 49,8 millones de euros. Se trata del hotel Portsmouth Renaissanse, situado en Portsmouth; el Virginia Beach, en Virginia, y el Sugar Land Marriot Hotel, en Sugar Land (Texas).
A través de la fórmula de inversión real estate investment trust (REIT), muy utilizada en EE UU por las grandes cadenas del sector, Barceló obtendrá beneficios tanto de los activos como de las acciones, a través de su participación en Highland.
El grupo español ya ha mantenido antes otra alianza para explotar hoteles en el mercado estadounidense. Junto a FCC y BBVA constituyó Grubarges que desde hace dos meses tiene a la venta los 18 hoteles que tiene en aquel país.