www.euroinmo.com

El certamen francés ve cómo la competencia española gana puntos en la oferta mediterránea

El Mipim de Cannes celebra 15 años bajo la presión de Barcelona y Madrid

lunes 20 de octubre de 2014, 14:42h
La celebración del Mipim en la ciudad francesa de Cannes ha vuelto a poner el listón muy alto a los salones inmobiliarios de Madrid y Barcelona, que se han convertido en un referente nacional, principalmente de oferta mediterránea, y quieren seguir creciendo en superficie y ampliando su oferta hasta alcanzar a la feria francesa, la más importante e internacional del mundo, con un 90% de sus participantes no originarios de Francia y un total de 14.276 asistentes. La nominación del centro comercial Berceo de Logroño a los Premios Mipim 2004 ha convertido esta edición en algo especial para nuestro país.
Pablo Sola.

Cannes

La ciudad francesa de Cannes ha acogido por décimo quinto año consecutivo el Mercado Internacional de Profesionales Inmobiliarios (Mipim) con un total de 14.276 participantes, sumando las 1.850 empresas expositoras procedentes de 62 países diferentes, promotoras, constructoras y otros profesionales del sector.

Esta es la primera y más importante feria inmobiliaria del año, que servirá como guía a los salones de Madrid y Barcelona, que buscan crecer en superficie y ampliar su oferta para plantar cara al evento francés.

Un año más, el Mipim ha servido como lugar de encuentro para aquellas personas que toman las decisiones en los mercados inmobiliarios de las áreas de residencial, comercial e industrial en el mundo, con un 90% de los participantes no originarios de Francia.

En esta edición, se ha querido impulsar la actividad de las administraciones públicas, con la presencia de más de 100 gobiernos municipales que han acudido a presentar los proyectos de sus ciudades. Además, se ha celebrado un simposio de alcaldes bajo el título de “Regeneración urbana: cómo reinventar la ciudad”.

Entre esos municipios ha estado presente Bilbao, a través de la sociedad interinstitucional Bilbao Ría 2000, que ha acudido en busca de comprador para la Torre Pelli de Abandoibarra, que ha iniciado su proceso de comercialización recientemente. Junto a la ciudad vasca se han presentado procesos de transformación de ciudades europeas como Berlín, Londres, París, Lisboa, Lille, Zurich o Burdeos, entre otras.

Pero, sin duda, ha sido la nominación a los Premios Mipim 2004 del centro comercial Berceo de Logroño, el acontecimiento más importante para nuestro país. El complejo, promovido por ING Real Estate Development y diseñado por el estudio de arquitectura RTKL, fue elegido junto a otros 14 proyectos que se reparten entre cinco categorías: centros comerciales, centros de negocios, complejos residenciales, edificios de oficinas y recursos hoteleros y turísticos, tres por categoría. El centro Berceo compite frente a dos proyectos asiáticos, el Ayala Center Greenbelt 3 de Manila, Filipinas, y el Roppongi Hills de Tokio, Japón.

Precisamente hasta Asia y la zona del Pacífico quieren llevar los organizadores del Mipim la celebración de algunos actos regionales de la feria inmobiliaria con el fin de potenciar el sector, aunque sin abandonar su sede en Cannes.

Mercados como el de Oriente Próximo se han presentado por primera vez en esta edición, mientras que Europa central y del este han incrementado su presencia. América Latina ha estado representada por México y Costa Rica, muy activos en el área de turismo, y únicamente como visitantes han asistido empresas de Brasil, México y Argentina.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios