www.euroinmo.com

villa y corte/ Alberto Delgado

Los taxistas y las paradas

Entre las medidas que el Ayuntamiento madrileño prevé para combatir el problema del tráfico se han anunciado recientemente dos, ninguna de ellas nueva. La primera, el establecimiento de bordillos disuasorios en los carriles-bus, fue adoptada cuando gobernaba el Partido Socialista, y combatida y suprimida por el PP cuando llegó al poder.
La segunda, que se ha lanzado como un globo sonda, es nueva en Madrid, pero no en alguna que otra capital europea: la prohibición de tomar taxis mientras circulan, obligando a los usuarios a hacerlo en las paradas.

Lo de los bordillos en los carriles-bus, si sirve para dificultar la entrada de vehículos privados y facilitar el tráfico, bienvenida sea, aunque parece que la experiencia de su anterior implantación no fue del todo satisfactoria. En cuanto a tomar los taxis en las paradas, no sé si su aplicación beneficiará el tráfico, pero desde luego será una molestia- una más para los usuarios.

En Madrid no nos podemos quejar del número de taxis. Los que se quejan son los taxistas, que tienen que trabajar más horas para obtener un rendimiento aceptable. La comodidad de situarse en una calle céntrica, y saber que muy pronto aparecerá un taxi libre dará paso, si el Ayuntamiento saca adelante su idea, a ir en busca de una parada. Para buscar paradas, ya están los autobuses.

Si a estos inconvenientes se suma que aparcar, en las calles sometidas a la dictadura de los parquímetros, además de difícil, es muy costoso, que los aparcamientos privados tampoco son demasiado asequibles, y que se observa una irresistible tendencia a peatonalizar calles céntricas, llegaremos a la conclusión de que el Ayuntamiento de la capital desea que, cuantos menos vehículos privados circulen por las calles de la capital, mejor.

No cabe duda de que éste se presenta, en principio, como un buen sistema para acabar con los problemas de tráfico. Pero hay muchos ciudadanos que utilizan su coche para ir y venir del trabajo porque el metro o el autobús les quedan muy alejados de su domicilio.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios