Unos 29 millones se destinará al Plan Parcial Villa del Prado
El Ayto de Valladolid llevará a cabo actuaciones urbanísticas en la ciudad por importe de 130 millones de euros
lunes 20 de octubre de 2014, 14:42h
El Ayuntamiento de Valladolid tiene previsto destinar a diversas intervenciones urbanísticas, como urbanización de calles y planes parciales, mejora del alumbrado público y actuaciones en el ciclo integral del agua 130 millones de euros, según los datos aportados por el alcalde, Javier León de la Riva, durante la presentación de estas actuaciones.
Gran parte de esta inversión, 29 millones de euros que ejecutará la Sociedad Municipal de Suelo y Vivienda (VIVA), se destinará a la urbanización del Plan Parcial Villa del Prado, cuyas dos primeras fases, la A y B, ya están en marcha, mientras están pendientes la licitación de las fases C-1 y C-2, que incluyen labores de urbanización y ajardinamiento de los edificios públicos que se levantarán en esta zona como las Cortes o la Delegación de Hacienda.
Asimismo, se incluye dentro de esta partida la urbanización del Plan Parcial Los Santos Pilarica, que ocupará una superficie de 55 hectáreas que albergarán 2.300 viviendas, aunque el inicio de esta actuación está previsto para finales de este año.
Otras actuaciones del Consistorio vallisoletano se refieren al ciclo integral del agua como el colector de la zona sur, con un presupuesto de 6,5 millones de euros; la instalación de filtros de carbono activo en la depuradora de Las Eras, a la que el Ayuntamiento aporta 490.000 euros; el proyecto de abastecimiento al Camino Viejo de Simancas por 108.000 euros; la captación y bombeo para riego en la margen izquierda de la zona sur, y la construcción de un colector que de servicio al barrio de La Overuela con un presupuesto estimado de 550.000 euros.
Dos grandes actuaciones para las que el Ayuntamiento ha buscado la financiación de la Unión Europea son la rehabilitación de la depuradora de San Isidro, cuya inversión necesaria se estima en 9,7 millones de euros, de los que el Consistorio aportaría un millón y la prolongación del emisario de la margen izquierda del Pisuerga, con un coste de 6,7 millones de euros.
Asimismo, se incluyen obras en una cuarentena de calles de la ciudad que supondrán la ampliación de aceras con nueva pavimentación, la reordenación de estacionamientos, los cambios de redes de abastecimiento, saneamiento y alumbrado y la instalación de mobiliario urbano. Estas actuaciones supondrán una inversión de 4 millones de euros.
Igualmente, otros proyectos que se llevarán a cabo aunque no ejecutará la UTE del Ayuntamiento afectan a Puente Duero, cuyas obras comenzaran en el primer trimestre de este año y supondrán una inversión de 400.000 euros; la remodelación de la calle Doctor Moreno por 398.000 euros; la zona de Puente Colgante, entre paseo Zorrilla y la calle Recondo, por importe 750.000 euros y el camino de La Esperanza, entre la vía del ferrocarril y el paseo Zorrilla, lo que cuenta con un presupuesto de 650.000 euros.
Otros proyectos que se encuentran en estos momentos en ejecución, y que suponen una inversión global de 10,12 millones, son la urbanización de la plaza Sur del Museo de la Ciencia; la urbanización del jardín arqueológico de la iglesia de San Agustín; la calle Fuente el Sol; el tramo de la calle cigüeña entre Tórtola y Pingüino; la urbanización del primer tramo de la acera Recoletos, en la plaza Zorrilla,; y la urbanización de las superficies de los aparcamientos de la plaza del Ejercito y de la plaza Gutiérrez Semprún.
Dentro del programa de actuaciones previsto, el Ayuntamiento, según León de la Riva, no descarta la construcción de nuevos aparcamientos subterráneos en determinadas zonas de la ciudad que están en estudio como son la calle Corte, la plaza Circular, calle San Luis, plaza nueva de Delicias o el paseo Zorrilla, entre la calle Italia y Capuchinos.
Por último, el Consistorio vallisoletano llevará a cabo obras de mejora del alumbrado público-- lo que supondrá una inversión de 130.000 euros-- en las calles Lope de Vega, Navidad, Doce de Octubre, Turina, Santa Lucía, Arca Real, Rastrojo, Portillo del Prado, Goya y Amapola.