Nino Olmeda
Las Bescam, hasta en la sopa

Las Brigadas Especiales de la Comunidad de Madrid (Bescam), es decir, el nuevo cuerpo policial inventado por la presidenta regional, Esperanza Aguirre, para responder a la preocupación de los madrileños ante la inseguridad e incremento de la delincuencia que padece esta autonomía, y que aparece reflejada en todas las encuestas, ya están en boca de todos.
La mandataria madrileña ya se puede apuntar el primer tanto a su favor: conseguir que la marca suene. Ya sólo queda que, como en el caso del futbolista del Real Madrid David Beckham, además de estrella mediática, meta goles, es decir, reduzca las tasas de criminalidad y de delincuencia. En eso están los integrantes del Gobierno regional, sobre todo su consejero de Justicia e Interior, Alfredo Prada. La oposición, por su parte, está intentando que en este debate tenga algo que ver y que decir, además de criticar.
Sería aconsejable que se tuviesen en cuenta, muy en cuenta, los criterios del sindicato que reúne a la mitad de los agentes del Cuerpo Nacional de Policía, el Sindicato Unificado de Policía (SUP), que ha puesto sobre la mesa algunos de los problemas que pueden crear las Bescam, entre ellos el referido a los salarios de los nuevos agentes. El máximo líder del SUP, José Manuel Sánchez Fornet, ‘Fornelillo’ para sus amigos, ha advertido que los sueldos de unos ‘polis’, comparados con los de los otros pueden crear tanto descontento y desánimo como frustración y desconfianza en la clase política.
El consejero de Justicia e Interior necesita aclarar muchas cuestiones que preocupan a los agentes del orden público y también a los madrileños, no sólo si unos van a cobrar más que otros por hacer el mismo trabajo, con independencia del color de su uniforme, sino también cómo será la coordinación y de quién dependerá el mando unificado de las actuaciones policiales.
El Grupo Socialista, liderado por Rafael Simancas, tiene preparado un encuentro con los sindicatos de la Policía Nacional y Municipal y las asociaciones de la Guardia Civil para los próximos días, algo que ya ha hecho el líder de Izquierda Unida, Fauesto Fernández, en la que será la base operativa de la ‘nueva policía autonómica’, ubicada en la ciudad de Móstoles.