La cadena tiene previsto inaugurar el establecimiento en el año 2006
Sol Meliá invertirá 159 millones en la construcción de un hotel en Shangai
lunes 20 de octubre de 2014, 14:42h
La cadena hotelera Sol Meliá tiene previsto inaugurar en 2006 su nuevo buque insignia: el Gran Meliá Shanghai, en el que invertirá 159 millones. El establecimiento estará ubicado en la mayor zona de expansión de la ciudad, muy cerca del lugar en el que se instalará la Exposición Universal de 2010. El edificio, diseñado por el arquitecto Alvaro Sans, tendrá 140 metros de altura y dispondrá de 700 habitaciones, una suite imperial, salones y zonas de ocio.
David Jara.
Shangai
La empresa mallorquina Sol Meliá acaba de empezar la construcción de un hotel en Shanghai en el que invertirá un total de 200 millones de dólares (158,98 millones de euros). El establecimiento, cuya inauguración está prevista a principios de 2006, tendrá categoría de cinco estrellas gran lujo y dispondrá de 700 habitaciones.
El Gran Meliá Shanghai estará ubicado en el área de Pudong, el epicentro futurista de la metrópoli más dinámica de China, donde tendrá lugar la Exposición Universal de 2010. “Va a ser nuestro hotel emblema y se convertirá en uno de los diez mejores del mundo”, ha señalado el presidente de Sol Meliá, Gabriel Escarrer.
El primer ejecutivo de la firma ha liderado las negociaciones con los dirigentes chinos que exigían para el solar del hotel un edificio singular. Por ello, el Gobierno obligó a realizar un concurso internacional abierto para la adjudicación.
Al concurso se presentaron dos firmas chinas, una japonesa, otra cubana, una canadiense, una de Singapur y Sol Meliá. El interés empresarial en el proyecto es evidente, ya que en 2020 China se convertirá en el primer destino turístico mundial y en el cuarto país emisor de turistas.
El edificio tendrá 35 plantas, medirá un total de 140 metros de altura (20 metros más alto que la Torre Picasso de Madrid) y se construirá en apenas un año, ya que trabajarán, con turnos de día y noche, unas 1.800 personas.
El hotel cumple con numerosas normas de seguridad, como los dos elevadores para el uso de bomberos y evacuación de personas. Contará, además de las 700 habitaciones, con una suite imperial con piscina, gimnasio y sauna, dos salones de convenciones de 1.100 metros cuadrados de superficie y un spa y piscina destinados al turismo de ocio.
El diseñador del edificio es el español Alvaro Sans, que cuenta con una amplia trayectoria en la arquitectura hotelera y que para la construcción de este hotel trabaja en colaboración con el Architectural Desing & Research Institute of Tonghi University.