www.euroinmo.com

El presupuesto es de 3.451.000 euros y el plazo de redacción del proyecto de 18 meses

Fomento licita el proyecto para construir la nueva Estación Central de Valencia

lunes 20 de octubre de 2014, 14:42h
La necesidad de una nueva estación se produce por la incorporación de Valencia a la red ferroviaria de Alta Velocidad, con la construcción de la línea Madrid-Castilla La Mancha-Comunidad Valenciana-Región de Murcia del AVE. Así, informan, se necesita una nueva estación "que permita la integración de las distintas líneas que confluyen en ella, así como racionalizar la operación ferroviaria en el entorno de Valencia", señalaron.
La nueva Estación Central de Valencia, que se ha previsto soterrada, "posibilitará la ubicación de los distintos servicios relacionados con el largo recorrido y Cercanías, todo ello en condiciones óptimas de capacidad y calidad de servicio del sistema ferroviario", indicaron.

Así, dispondrá de doce vías distribuidas en dos niveles diferentes con seis vías cada uno. Las seis vías del nivel superior corresponderán a la estación de ancho internacional, y en ellas se dispondrán andenes de 400 metros de longitud y 12 de anchura. En el nivel inferior, se dispondrán las seis vías correspondientes a la estación de ancho ibérico, que se proyectarán con adenes de 240 metros de longitud y 12 de anchura.

Los andenes de ancho internacional, según Fomento, se deben proyectar con una longitud de 400 metros para permitir, cuando la demanda lo requiera, que la estación sea utilizada por composiciones dobles de Alta Velocidad. Por su parte, los andenes de Cercanías se proyectarán con 240 metros de longitud para poder acoger en el futuro composiciones triples.

La circulación de los usuarios en la estación a proyectar se resolverá tanto desde el nivel de superficie, donde se realiza el acceso a las instalaciones y a dos vestíbulos independientes, como desde un nivel intermedio situado entre los dos niveles de andenes en que se se situarán unas pasarelas que permitirán el acceso a los andenes de ancho ibérico, el intercambio directo con metro y el acceso al servicio de taxis, informaron.

EDIFICIO

A nivel de superficie la estación se concretará en un edificio situado entre la Gran Vía Germanías y el edificio de la situación actual, que albergará la mayor parte de accesos y salidas de las nuevas instalaciones y los servicios de apoyo.

El edificio principal se estructurará mediante un paseo peatonal interior que recorrerá lateralmente la estación y permitirá el acceso a los diversos espacios. Este paseo interior, según Fomento, se convierte en un elemento fundamental para estructurar las circulaciones peatonales en el entorno urbano, ya que se situará en la prolongación del eje de la actual nave de la estación y contribuirá a formar junto a ella un recorrido peatonal desde la calle Xàtiva al futuro Parque Central.

Esta actuación forma parte de un convenio firmado el pasado mes de febrero entre el Ministerio de Fomento, la Generalitat, el Ayuntamiento de Valencia, Renfe y GIF para la remodelación de la actual Red Arterial Ferroviaria de la Ciudad de Valencia.

Para alcanzar los objetivos previstos en este acuerdo, además de la Estación Central, se prevé construir un nuevo eje pasante en ancho internacional, bajo la ciudad, capaz de proporcionar continuidad al Eje Mediterráneo y evitando las maniobras de retroceso que se ven obligados a efectuar en la actualidad los trenes que entran en la estación.

También está previsto crear en la Fuente de San Luis una gran base de apoyo al conjunto de instalaciones de Valencia, según las mismas fuentes.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios