www.euroinmo.com

Esperan alcanzar una capitalización de 2.500 millones

Metrovacesa y Bami se fusionarán en noviembre

lunes 20 de octubre de 2014, 14:42h
Metrovacesa y Bami culminarán su proceso de fusión en la segunda mitad de noviembre, después de que los accionistas de ambas compañías hayan ratificado el proceso. La nueva sociedad prevé elevar su capitalización hasta los 2.500 millones de euros, frente a la de 1.500 millones actuales.
Gema Fernández
Madrid

Joaquín Rivero ha hecho realidad su sueño de convertirse en presidente de la primera inmobiliaria del país y una de las principales compañías del sector a nivel europeo. Los accionistas de Bami y su participada Metrovacesa han apoyado la fusión, cuyo proceso se espera esté cerrado en la segunda mitad de noviembre.
Está previsto que la nueva sociedad, que seguirá denominándose Metrovacesa, pueda empezar a cotizar en Bolsa antes del mes de diciembre.

Aumento de la capitalización.- Los objetivos del grupo pasan por elevar el beneficio y revalorizar la compañía con el fin último de que alcance una capitalización bursátil de 2.500 millones de euros a corto plazo -frente a la de 1.500 millones que presenta ahora-, de forma orgánica y no mediante adquisiciones o fusiones.
Además, según Rivero, la nueva inmobiliaria se compromete a aumentar el dividendo un 7%, y a mantener la entrega a los accionistas de un título liberado por cada 20, lo que situará el incremento de la retribución anual en casi el 12%. Está previsto que el próximo mes de diciembre se lleve a cabo la primera emisión de este tipo.
La nueva Metrovacesa prevé obtener un beneficio neto en 2003 que superará los 202 millones de euros, lo que supondrá un incremento del 32,7% respecto al resultado conjunto de ambas inmobiliarias en 2002. Las previsiones de crecimiento de los beneficios para los próximos cinco años se sitúan en una tasa anual del 14%.
Las ventas de la compañía crecerán un 16,9% en 2003, hasta sumar un total de 752,45 millones que, junto a un incremento anual del 11%, le permitirá alcanzar una facturación de 1.161 millones en 2007.
No obstante, el nuevo grupo concluirá 2003 con un aumento del 21,8% en su endeudamiento, que alcanzará los 2.216 millones, cifra que representa el 40% del valor bruto de sus activos (GAV).
Rivero ha restado importancia a este hecho asegurando que este ratio de endeudamiento se encuentra aún por debajo de la media del 44% que presentan las grandes compañías europeas.
El que será el máximo ejecutivo de la nueva Metrovacesa ha descartado también que el free float, o capital en Bolsa, del 50,6% con que nace la inmobiliaria, junto al hecho de carecer de socios de referencia en su accionariado, constituya un “peligro” de posibles OPA’s hostiles. “No nos preocupan las OPA’s, sino las malas ofertas de compra”, ha subrayado Rivero.
PGGM, el fondo de inversión del colectivo de enfermeras de Holanda, será el primer accionista del nuevo grupo, con un porcentaje del 12,4% de capital; seguido de la inmobiliaria Sacresa (10,4%); el empresario Luis Portillo (5,95%, a través de Expo-An); El Monte (3,77%) y el grupo HC, con un 2,85%.
La entrada de nuevos miembros al consejo de administración, principalmente de algunas cajas de ahorros que participan en el accionariado de Bami, podrá producirse una vez que venza el plazo de sus bonos convertibles, en marzo del próximo año. Además, Rivero ha explicado que la decisión deberá adoptarse en una nueva junta de accionistas y no en un consejo.
En la junta extraordinaria de accionistas celebrada el pasado 30 de septiembre se ha aprobado la eliminación del blindaje con que contaba Metrovacesa, por la que se limitaba el derecho de voto a un máximo del 25%.

Plan estratégico.- La venta de los cerca de cuatro millones de metros cuadrados propios constituirán la estrategia de negocio de la nueva Metrovacesa. La compañía aumentará un 79,9% las ventas de suelo, que aportarán 151,20 millones de euros a su facturación en 2003, y se aproximarán en su importe a los ingresos por alquileres de este ejercicio, que serán de 154.065 millones.
El nuevo grupo creará un departamento de gestión de suelo independiente del área de promoción, así como una división de estrategia corporativa para que diseñe un plan de negocio a largo plazo.
Para hacer efectiva la fusión, Metrovacesa entregará 14,8 millones de títulos nuevos a los accionistas de Bami y cancelará los 22,9 millones de acciones de ésta propiedad de Bami, que suponen el 35% del capital de la compañía.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios