www.euroinmo.com

Un 6,24% más que en el mismo periodo de 2002

Abengoa ganó 21,65 millones en el primer semestre de 2003

lunes 20 de octubre de 2014, 14:42h
AbengoaAbengoa ganó 21,65 millones de euros durante el  primer semestre del año, lo que supone un incremento del 6,24%  respecto al mismo periodo del año anterior, informó hoy el grupo  industrial y tecnológico a la Comisión Nacional del Mercado de Valores  (CNMV). 
La facturación del grupo alcanzó los 789,98 millones de euros, lo que  implica un aumento del 6,5% derivado de la entrada en la cuentas  de la compañía durante la primera mitad del año de Bioetanol Galicia y la  división de tecnologías de la información de la multinacional Metso en los  Estados Unidos y Canadá.
Según explica la propia compañía, este incremento  de sus resultados ha tenido lugar a pesar de la desfavorable evolución  de las monedas de los diversos países extranjeros donde Abengoa tiene  actividad -y de donde pretende obtener el 47% sus ingresos  durante todo el año-, de la mala coyuntura del negocio del aluminio y de  la caída en los precios de venta de la energía eléctrica producida en las  plantas de cogeneración.
El resultado bruto de explotación (Ebitda)  alcanzó los 89,6 millones euros, lo que representa un incremento del 6,7% respecto al mismo período del ejercicio anterior; al tiempo que  el beneficio neto de explotación llegó a los 53,66 millones, el 1,42% más.
El beneficio antes de impuestos se incrementó en un 26,8% respecto al primer semestre del ejercicio anterior, hasta alcanzar  32,2 millones de euros; al tiempo que el flujo de caja o beneficios más  amortizaciones ( cash-flow ) aumentó el 9,6%, hasta los 68  millones.
La compañía destaca que durante el primer semestre del año ha  resultado adjudicataria de la central termo-eléctrica de Hermosillo, en  México, por 67,5 millones de euros, ha iniciado el lanzamiento de una  planta de biocombustible en Salamanca, que producirá más de 200 millones  de litros al año, y ha comprado el 19% de la compañía americana  Viryanet, especializada en telefonía móvil y tecnología web para optimizar  trabajos de campo.
Por áreas de actividad, la facturación de su negocio de  bioenergía aumentó el 49,84 por ciento (hasta los 159,19 millones de  euros) y la de tecnologías de la información el 51,74% (hasta  los 139,99 millones).
En cambio, los ingresos del área de servicios  medioambientales disminuyeron el 19,86%, hasta cerrar el  semestre con 188,79 millones de euros, mientras que los de la actividad de  ingeniería y construcción cayeron el 1,61%, hasta los 310,99  millones de euros.   
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios