La Consejería de Fomento, Articulación del Territorio y Vivienda ha dado un paso significativo en la gestión del transporte público en la Bahía de Cádiz. A través de la Agencia de Obra Pública, se ha lanzado la licitación para el mantenimiento integral de la obra civil del Tranvía de la Bahía, con un presupuesto que asciende a 4.187.487 euros y un plazo de ejecución establecido en 36 meses, aunque existe la posibilidad de una prórroga de dos años.
Este contrato es crucial para asegurar el correcto funcionamiento del Trambahía, garantizando condiciones óptimas de comodidad y seguridad para los usuarios. Las labores abarcarán desde la conservación de la infraestructura y superestructura de vía a lo largo de los 14 kilómetros que recorren desde los talleres y cocheras de Pelagatos, en Chiclana de la Frontera, hasta el apeadero de Río Arillo, donde el tranvía se conecta con las vías ferroviarias de Adif hacia Cádiz capital.
Mantenimiento Integral y Amplio Alcance
Además, el contrato incluye la conservación adecuada de los talleres y cocheras, así como el mantenimiento de las paradas. En total, se contemplan seis paradas en Chiclana, dos interurbanas y siete más en San Fernando, además del apeadero intermodal en Río Arillo, que permite transbordo entre el Trambahía y el Cercanías de Cádiz.
El alcance del contrato también abarca los 27.000 metros cuadrados del recinto donde se encuentran los talleres, incluyendo el edificio administrativo con el Puesto de Control Central (PCC) y todos los servicios necesarios para operar eficientemente. Esto incluye diversas instalaciones, una playa de vías, así como trabajos relacionados con urbanización y jardinería.
Detalles Específicos del Mantenimiento
En cuanto a la plataforma del tranvía, las tareas incluirán la auscultación y mantenimiento de cunetas, conductos e imbornales, terraplenes, estructuras y pavimentos. También se llevará a cabo el mantenimiento de la superestructura en balasto y vía en placa, así como la limpieza general tanto de la plataforma como de los andenes. Por último, las marquesinas recibirán atención especial con limpieza de cristales y mobiliario, además del mantenimiento necesario para asegurar su iluminación y funcionalidad.
La Agencia está inmersa en un proceso de renovación integral que afecta a todos los contratos relacionados con el servicio operativo del Trambahía. Este proceso se inició hace un año con la adjudicación reciente de varios contratos: mantenimiento de señalización ferroviaria por 2,29 millones; limpieza de trenes e instalaciones por 1,87 millones; mantenimiento electrificación por 2,8 millones; sistemas por otros 2,8 millones; y equipamiento en talleres por 800.000 euros.
Nuevos Contratos para Mejorar el Servicio
A su vez, esta semana el Consejo de Gobierno ha autorizado un nuevo contrato para el mantenimiento integral de los siete trenes que componen la flota del Trambahía por un monto total de 12,85 millones durante un periodo temporal que alcanzará cinco años.
El tranvía que opera en la Bahía es una infraestructura clave para el transporte público metropolitano. Su diseño híbrido le permite funcionar como tranvía o metro ligero a lo largo de los 14 kilómetros entre Chiclana y San Fernando. Al llegar a Río Arillo se integra al sistema ferroviario convencional hasta Cádiz capital en un recorrido adicional de 10 kilómetros.
La noticia en cifras
Descripción |
Cifra |
Presupuesto base del contrato |
4.187.487 euros |
Plazo de ejecución |
36 meses |
Posibilidad de prórroga |
2 años |
Superficie del recinto de talleres |
27.000 metros cuadrados |
Mantenimiento integral de los trenes (nuevo contrato) |
12,85 millones de euros |