Un total de 8 millones de habitantes se benefician de esta normativa
El 10,8% de los municipios cuentan con ordenanza de captación de energía solar
lunes 20 de octubre de 2014, 14:42h
Las ordenanzas municipales sobre captación de energía solar para usos térmicos van proliferando en nuestro país. Ya son 35 los ayuntamientos de más de 20.000 habitantes que cuentan con una norma de este tipo aprobada, en tramitación, o en estudio, lo que equivale a un 10,8% de los consistorios, más otros 45 que lo consideran para un futuro. Un total de 8.177.659 personas se benefician de estas nuevas normas.
María Malpica
Madrid
Un 10,8% de los ayuntamientos españoles de más de 20.000 habitantes cuentan ya con ordenanzas de captación de energía solar para usos térmicos, bien aprobadas o en las fases de tramitación o estudio, según la encuesta realizada por la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP) y el Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía (IDAE) a finales de marzo de 2003.
En concreto, de los 83 ayuntamientos que contestaron, de un total de 323, la tienen aprobada 14 (un 4,3%), otros 7 la tienen en tramitación (un 2,2%), y 14 en fase de estudio (un 4,3%). Otros 13,9%, 45 en total, la consideran para un futuro.
El informe destaca que de los seis ayuntamientos de más de 500.000 habitantes la mitad tienen aprobada una ordenanza municipal, lo que puede considerarse muy satisfactorio, dada la influencia que estos consistorios ejercen sobre el resto.
De la población beneficiada por las ordenanzas, un 15,1% -6.134.758 personas- viven en una ciudad con la ordenanza aprobada, un 2,1% -unos 859.974 habitantes- cuentan con el proyecto en tramitación y un 2,9%
-1.182.927 personas- esperan el estudio de la norma.
Las ventajas fiscales que asignan una bonificación de hasta el 95% a favor de las construcciones, instalaciones u obras en las que se incorporen estos sistemas de aprovechamiento sólo están presentes en un 4,6% de las ordenanzas aprobadas, en tramitación o en estudio. En concreto, ninguno de los cuatro ayuntamientos de más de 500.000 habitantes que contestaron a la encuesta tienen aprobada una ordenanza con bonificaciones fiscales.
El grado de conocimiento de la existencia de un modelo de ordenanza solar debe mejorar, ya que hay un 42,4% de ayuntamientos que lo desconocen, por lo que será necesario intensificar las campañas de publicidad.
Ciudades como Madrid, Barcelona, Sevilla y Granada cuentan ya con ordenanzas solares aprobadas. Ahora, la organización Ecologistas en Acción está presentando a los distintos ejecutivos locales de Almería una solicitud para que aprueben en pleno ordenanzas municipales para la incorporación de colectores solares para cubrir al menos el 60% de las necesidades de agua caliente sin recurrir a combustibles.