www.euroinmo.com

Martinsa-Fadesa supera el concurso de acreedores

Y el de sus cinco filiales

lunes 20 de octubre de 2014, 14:42h
11/03/2011.- El Juzgado de lo Mercantil nº 1 de A Coruña ha dictado sentencia por la que se desestiman las oposiciones formuladas por una serie de acreedores frente a la propuesta de convenio de Martinsa-Fadesa presentada en su día por las entidades financieras Banco Popular Español, La Caixa, Caja Madrid y Novacaixagalicia y, en consecuencia, se aprueba dicho convenio así como el de sus filiales Town Planning Consultores, Fercler, Inomar e Inmobiliaria Marplús.
En la sentencia se declara el cese de todos los efectos de la declaración de concurso y, en particular, la intervención de las facultades de administración y disposición patrimonial de las deudoras concursadas. La aprobación del convenio supone igualmente el cese en su cargo de los administradores concursales, con las excepciones a las que la propia sentencia también se refiere, relativas a las funciones que tiene atribuidas para la sustanciación de la sección de calificación, así como para la continuación de los incidentes concursales que se hallaren actualmente en tramitación o pendientes de sentencia.

Esta mañana la compañía había celebrado una Junta General de Accionistas extraordinaria para informar a los accionistas sobre las principales características del convenio de acreedores presentado y que contaba con el apoyo de más del 73% del total de la masa acreedora.

El presidente de la compañía, Fernando Martín, ha comunicado a los accionistas que, desde la entrada en concurso en julio de 2008, la compañía ha sido capaz de generar ingresos por valor de 1.395 millones de euros. Además, durante ese mismo periodo concursal, tanto en España como en el resto de países donde Martinsa-Fadesa tiene presencia, se han gestionado más de 140 avances urbanísticos que afectan a 19 millones de metros cuadrados potencialmente edificables, se han escriturado más de 6.000 inmuebles, y reiniciado las obras de casi 6.100, de los que se han terminado con todos los permisos exigidos casi 4.100, teniendo en construcción en la actualidad casi 2.000 inmuebles.

La Junta General de Accionistas ha reelegido por un período de cuatro años como consejeros dominicales a Fernando Martín Alvarez y a Petraxarquía S.L. representada por Antonio Martín Criado. En el Consejo de Administración celebrado a continuación de la Junta, han sido reelegidos como presidente y vicepresidente del Consejo, respectivamente.

La Junta General Extraordinaria de Accionistas ha aprobado, a propuesta de sus accionistas mayoritarios, iniciar acciones sociales de responsabilidad, o de otro tipo, que pudieran caber frente a los integrantes del último Consejo de Administración de Fadesa Inmobiliaria y, más en concreto, frente a Manuel Jove Capellán y Antonio de la Morena Pardo "como consecuencia de ciertas decisiones y actuaciones -presuntamente dolosas o cuanto menos negligentes-".

Manuel Jove considera un "disparate" la decisión de los actuales gestores de la inmobiliaria de emprender una acción de responsabilidad sobre su gestión en la antigua Fadesa. En opinión de Jove, el grupo que preside Fernando Martín busca desviar la atención sobre la posible responsabilidad de los actuales administradores en la quiebra del grupo.

El Juzgado de lo Mercantil de A Coruña abrirá en los próximos días la denominada pieza de calificación del concurso, esto es, el procedimiento por el que se trata de dirimir la eventual responsabilidad de los administradores de una empresa en su quiebra. Por ello, Manuel Jove considera "oportunista" la decisión del actual consejo de Martinsa de emprender acciones de responsabilidad contra quienes gestionaron Fadesa hasta su venta a Fernando Martín a finales de 2006. Además, señala que se trata de una decisión que no estaba incluida previamente en el orden del día de la junta extraordinaria de la inmobiliaria y que ha sido planteada a los accionistas en la propia asamblea "para evitar así el debate previo".

Respecto a los argumentos en los que Fernando Martín y el resto del consejo de Martinsa basan su acción de responsabilidad, Jove estima que "no tiene sentido denunciar ahora una valoración de activos realizada en 2006, cuando la empresa ha estado intervenida por una administración concursal durante casi tres años".
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (3)    No(0)

+
0 comentarios