FCC gana el contrato para la construcción del metro de Panamá
Con una oferta de más de 1.000 millones de euros
lunes 20 de octubre de 2014, 14:42h
27/10/2010.- FCC ha resultado adjudicataria del contrato para la construcción de la Línea 1 del metro de la Ciudad de Panamá, según han anunciado los responsables del Consorcio de Transportes de la ciudad centroamericana encabezados por su gerente, Roberto Roy. La empresa, que acudía en un consorcio en el que también participa la constructora brasileña Odebrecht con trenes de la compañía francesa Alstom, resultó ganadora tras la evaluación de las ofertas económica y técnica por delante del otro consorcio en liza formado por los italianos de Impregilo, Ghella y Astaldi con trenes de Ansaldo Breda. La línea 1 fue adjudicada al consorcio liderado por FCC con una oferta económica de 1.446 millones de dólares (más de 1.000 millones de euros), que incluye tanto la obra civil como el material móvil. El metro panameño tendrá 14 kilómetros de longitud a través de los cuales se instalarán 13 estaciones de suburbano, algunas de las cuales serán en superficie.
Las dos propuestas de la licitación de diseño y construcción del metro fueron entregadas el 30 de agosto y el aspecto técnico se ha sometido a la revisión de al menos 15 profesionales que conforman la Comisión Evaluadora.
El calendario tentativo elaborado por las autoridades del país centroamericano fija para el próximo mes de enero el inicio de las obras de la línea de metro adjudicada hoy, una vez que se cumplan los plazos fijados para los posibles recursos.
Hace unos meses, la Autoridad del Canal de Panamá adjudicó a FCC Construcción, en UTE con dos empresas centroamericanas, el contrato para la construcción de un nuevo cauce de acceso al Canal de Panamá desde el Pacífico, en el marco del emplazamiento del tercer juego de esclusas en Miraflores. El importe de esta adjudicación alcanza los 187 millones de euros y el plazo de ejecución es de 43 meses.
Las obras consisten en la construcción de 3,7 kilómetros de cauce de aproximación a las esclusas del Pacífico, con una anchura de 200 metros, y comprende la excavación, transporte y vertido de aproximadamente 27 millones de metros cúbicos de material rocoso en su mayor parte.
Además, FCC Construcción ha realizado en Panamá, entre otros proyectos, el diseño, construcción y estudios de impacto medioambiental de las autopistas de acceso al segundo puente sobre el Canal de Panamá; y diversas obras de rehabilitación, mantenimiento y ensanche de carreteras y vías de acceso.
Actualmente, también lleva a cabo la instalación de puentes tipo Mabey en Cerro Viento, en la conocida avenida panameñas José Domingo Díaz; el proyecto de depuración de aguas Matías Hernández; y la construcción de la tubería de conducción paralela a la costa oriental.
En el mes de marzo, el Ministerio de Salud panameño adjudicó a FCC Construcción el diseño, construcción, equipamiento y financiación del hospital Luis “Chicho” Fábregas en la provincia de Veraguas, en las proximidades de su capital Santiago de Veraguas en Panamá, por un importe de 92,7 millones de euros.