www.euroinmo.com

Los precios de los alquileres de oficinas continúan bajando en Madrid y Barcelona

Según el último informe de la consultora inmobiliaria Jones Lang LaSalle

lunes 20 de octubre de 2014, 14:42h
26/07/2010.- Según el último informe de la consultora inmobiliaria Jones Lang LaSalle sobre el mercado de alquiler e inversión de oficinas de Madrid correspondiente al segundo trimestre de 2010, después de la estabilidad alcanzada por los precios máximos de alquiler de la zona CBD en el último trimestre de 2009, éstos han vuelto a marcar una tendencia negativa, siguiendo la iniciada en el primer trimestre de 2010 y animando ligeramente la contratación. Según el informe, las diferencias de precios interanuales son muy significativas, especialmente en el precio mínimo para la zona CBD, que ha descendido un 20%, y en la zona Secundaria, con bajadas de alrededor del 18%. Esto pone de manifiesto la falta de aceptación por parte de la demanda de la tipología de producto más antiguo y de peor calidad, el más habitual en estas zonas.

En cuanto a la oferta, durante el periodo abril-junio de este año, el stock total de oficinas apenas ha aumentado un 2,6 % respecto al trimestre anterior y la tasa de disponibilidad se ha incrementado casi un 6%, llegando al 9,6% sobre el stock total, debido a que la absorción neta sigue siendo negativa. La consultora prevé que la oferta futura seguirá su tendencia de descenso acusado en, al menos, los próximos tres años. Para el presente año quedan por salir menos de 35.000 m² en varios proyectos, y en 2011 el volumen de oferta especulativa no alcanzará los 125.000 m². En 2012, en caso de producirse la activación de ciertos proyectos que están a punto de arrancar, podría crecer ligeramente hasta los 150.000 m².

A diferencia de los casi 95.000 m² contratados durante el primer trimestre de 2010, durante este segundo trimestre el volumen de contratación ha aumentado de manera muy significativa, alcanzando algo menos de 154.000 m², lo que supone un incremento del 62% respecto al primer trimestre del año y un incremento de más del 150% respecto al mismo trimestre del año anterior.

En Barcelona, los precios de alquiler han continuado con el descenso en todas sus zonas, aunque de manera más moderada que en periodos anteriores. En lo que se refiere a las rentas en la zona Prime, la máxima se ha situado en 20 €/m²/mes, lo que representa un descenso del 2% respecto al primer trimestre de 2010. Respecto a la zona CBD, la renta máxima se ha situado en 17 €/m²/mes, registrando una bajada de apenas un 1% y en la zona Secundaria en 17,5 €/m²/mes, con un descenso del 3% respecto al trimestre anterior.

Destacan los diferentes comportamientos a nivel de renta entre el 22@ y Plaza Europa-GV Sur en la zona de Secundaria, siendo esta última más flexible en adaptarse a las necesidades de la demanda actual.

Con respecto a la oferta, la tasa media de disponibilidad continúa su tendencia alcista alcanzando el 12,96% de oficinas disponibles en Barcelona, cuando en el primer trimestre del año llegó al 11,90%. Según los datos de la consultora, para lo que resta de año quedan por entregar casi 114.000 m² de oficinas, de los que únicamente 29.651 m² serán oferta libre. Destacan el edifico T del proyecto D38, primer Parque Empresarial Urbano situado en el Paseo de la Zona Franca y propiedad de Gesmadrid.

Durante este segundo trimestre de año, la demanda de oficinas en Barcelona se ha readecuado a la situación actual de mercado. Se han firmado 112 operaciones (por las 171 operaciones del trimestre anterior), con una superficie media de 462 m², volviendo a la media tradicional de Barcelona. Esto se ha debido principalmente a que se han cerrado numerosas operaciones en la zona CBD, lo que demuestra que la pequeña y mediana empresa prefiere quedarse en centro ciudad donde encuentra propietarios muy flexibles.

La zona de Secundaria ha sido donde mayor contratación se ha producido, con un 44% de la superficie total contratada y con la mayor operación del trimestre llevada a cabo en Torre Realia. Una vez más, cabe destacar los diferentes comportamientos de Plaza Europa y el 22@, siendo en esta última zona donde menores niveles de contratación se han registrado.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios