El stock de vivienda libre en comercialización disminuye un 36% durante el último año
Según el último Informe del Mercado Residencial Madrid, de Aguirre Newman
lunes 20 de octubre de 2014, 14:42h
06/07/2010.- El 'stock' de viviendas disponibles en Madrid capital ha pasado de 4.932 unidades, en mayo de 2009, hasta las 3.154 viviendas en mayo de 2010. Esta cifra supone un "importante descenso" que la consultora inmobiliaria Aguirre Newman, en su "Informe del Mercado Residencial de Madrid", atribuye fundamentalmente a la puesta en alquiler de promociones que inicialmente fueron concebidas para ser vendidas.
En los últimos doce meses se ha observado una mayor actividad en el mercado de compraventa. Durante este periodo el precio medio del metro cuadrado en el municipio de Madrid disminuyó en un 4,7%, pasando de 4.042 a 3.853 euros.
Este descenso es el tercero consecutivo del precio medio del metro cuadrado desde el comienzo en el último trimestre de 2007, cuando el valor medio de la vivienda en la capital alcanzó el máximo de 4.657 euros/m2. El ajuste acumulado en los tres últimos años es ya del 17,26% respecto al nivel máximo alcanzado en 2007.
Entre mayo de 2009 y mayo de 2010, la cuota hipotecaria se redujo en un 7% en el caso de las hipotecas contratadas a 25 años y en un 7,82% para las que lo hicieron a 30 años. Esta caída es consecuencia de la reducción en los precios (4,7% en Madrid capital) y del menor tipo de interés que se aplica en la actualidad a los préstamos hipotecarios.
En el último año, la tasa de esfuerzo (porcentaje de la renta bruta disponible del hogar destinado al pago de la hipoteca) volvió a alcanzar una cifra en línea con lo requerido por un mercado equilibrado, por debajo de los 30 puntos porcentuales. Si en 2009 se situaba en un 40%, actualmente lo hace en términos medios de un 27%. No obstante, si se analiza el ratio de accesibilidad a la vivienda (dividir el precio medio de la vivienda entre la renta bruta disponible del hogar), se observa que se sitúa en el 5,2, todavía por encima de la de 4 veces la renta bruta disponible del hogar, cifra de referencia del mercado sano.