Los aparejadores de Madrid se manifiestan contra la eliminación del visado profesional
Se concentran junto al resto de profesionales técnicos del sector
lunes 20 de octubre de 2014, 14:42h
06/05/2010.- El Colegio de Aparejadores de Madrid muestra su preocupación ante la aplicación de la Ley de libre acceso a las actividades de servicio y su ejercicio que tiene previsto poner en marcha el Ministerio de Economía y Hacienda. Desde la Institución preocupa el hecho de que la modificación de la Ley de Colegios Profesionales, operada por la ley Ómnibus, y su desarrollo por el borrador de Real Decreto sobre visado, produzca una desregularización de las intervenciones profesionales, poniendo en riesgo la seguridad de las obras. El documento prevé la eliminación de los visados de obra en todos los términos relativos a la seguridad de las mismas, lo que conllevará, según los aparejadores, una reducción drástica de las coordinaciones de seguridad en obras pequeñas, sin proyecto o con proyecto técnico ajeno a las obras LOE.
El Colegio se plantea dudas sobre el futuro del control y regulación de la Dirección de Ejecución y, por ende, de un control que garantice el ámbito competencial y de calidad de las obras realizadas.
De este modo, el Colegio de Aparejadores de Madrid quiere hacerse eco de las graves implicaciones que la carencia de estos visados conlleva. Así, la primera, y más evidente, se enmarca en la indefensión ciudadana ante un siniestro por falta de control del profesional y de su trabajo y sobre la cobertura del riesgo. Este efecto directo al ciudadano viene dado de la carencia de un control sobre el intrusismo profesional, lo que facilita la intervención de personas no cualificadas en el sector que ofertaran precios sin garantías, fomentando la competencia desleal y perjudicando al sector en general.
Asimismo, esta falta de control sobre la idoneidad profesional de los técnicos que ejecutan las obras, perjudicará la seguridad y calidad de las mismas durante toda la vida útil del edificio, generando otros efectos negativos como el que se producirá en el entorno medioambiental, al no existir presión para la aplicación de la legislación actual. Controles, todos ellos, que, en la actualidad, ejecutan los Colegios Profesionales.
Por todo ello, el Colegio de Aparejadores de Madrid considera necesario manifestarse, junto al resto de las profesiones técnicas, en contra del desarrollo de un Real Decreto que traerá consigo importantes problemas de seguridad ciudadana y laboral.