La inversión inmobiliaria terciaria se recupera en Europa
El volumen de inversión en 25 ciudades estudiadas asciende a 8.400 millones
lunes 20 de octubre de 2014, 14:42h
04/12/2009.- Tras seis trimestres consecutivos de caídas, la inversión inmobiliaria terciaria ha mostrado signos de recuperación en Europa, y se ha incrementado durante dos trimestres consecutivos en las 25 ciudades europeas que analiza el informe de BNP Paribas Real Estate. Después del mínimo que se estableció en el primer trimestre de 2009 (4.000 millones de euros) y de los débiles 5.500 millones de euros del segundo trimestre, el volumen de inversión en las 25 ciudades estudiadas ha ascendido a 8.400 millones de euros durante el tercer trimestre, un 53% más que el trimestre anterior y sólo un 5% inferior que el tercer trimestre de 2008.
Entre los mercados que crecen, destaca Londres (+83% respecto al trimestre anterior y +73% respecto al tercer trimestre de 2008), París (un 59% más que en el segundo trimestre de 2009 aunque un 44% por debajo del mismo periodo del año anterior) y las seis principales ciudades alemanas (un 139% más que en el segundo trimestre de 2009 y un 11% superior al tercer trimestre de 2008).
Barcelona invierte la tendencia a la baja este trimestre con un crecimiento del 65% de su volumen de inversión gracias, en buena a parte, a una importante operación de sale & lease back venta protagonizada por el BBVA, pero todavía está un 77% por debajo respecto al tercer trimestre de 2008. Por el contrario, el volumen de inversión en Madrid ha retrocedido un 6% durante el último trimestre aunque crece un 23% en comparación con el mismo período del año pasado. En este caso, la mayoría de las operaciones tuvieron lugar en el mercado de retail mientras que el mercado de oficinas se mantuvo bastante inactivo, con los compradores a la espera de una posible bajada de precios.
En el mercado de inversión francés, el crecimiento moderado debería continuar en los próximos trimestres, en línea con el comportamiento del tercer trimestre de 2009, y varios factores deben contribuir a su crecimiento, entre ellos, un entorno macroeconómico menos hostil que debe favorecer la mejora de las condiciones crediticias y la mejora de la confianza de inversores y bancos. Varios factores deben fomentar el crecimiento del mercado de inversión.
La vuelta a un nivel normal de liquidez en el mercado de inversión dependerá de la recuperación de los mercados de alquiler. El nivel promedio de la última década (15.000 millones de euros) probablemente no se alcance antes de 2011. La inversión en 2009 se estima en unos 7.000 millones de euros y es improbable que supere los 10.000 millones en 2010.