Sacyr Vallehermoso entra en Israel con un contrato de 300 millones para construir una desaladora
A través de su filial Sadyt
lunes 20 de octubre de 2014, 14:42h
23/11/2009.- Sacyr Vallehermoso, a través de Sadyt su filial de tratamiento de agua y desalación, potencia su expansión internacional al entrar en el mercado israelí de desalación con el contrato para el diseño y construcción de la planta desaladora de Ashdod por importe de 300 millones de euros. El consorcio está formado por Sadyt (con una participación del 66,6%) y su socio local Minrav. La desaladora por ósmosis inversa producirá 100 millones de metros cúbicos de agua desalada al año y tiene un plazo de ejecución de 30 meses.
La obtención de este contrato es estratégica en un mercado como Israel, que cuenta con una larga tradición en desalación y con algunas de las empresas más importantes a nivel mundial en esta tecnología. El país dispone de unas 30 plantas desaladoras (la mayoría de ellas en el área de Eilat), las más grandes utilizan el proceso de ósmosis inversa para tratar 27.000 m3 diarios de agua salobre. Así, toda el agua salobre disponible en la región de Eilat-Aravá es desalada hoy en día.