www.euroinmo.com

Las hipotecas sobre vivienda caen un 22,6% en mayo en tasa interanual

Suben un 14,6% en relación al mes de abril

lunes 20 de octubre de 2014, 14:42h
28/07/2009.- El número de hipotecas constituídas sobre viviendas ascendió a 57.614 durante el mes de mayo, con una caída interanual del 22,6% y una subida del 14,6% en relación al mes anterior, según los datos del Instituto Nacional de Estadística (INE).
El importe medio de la hipotecas constituidas sobre vivienda es de 121.120 euros, un 14,0% menos que en el mismo mes de 2008 y un 4,9% superior al registrado en abril de 2009.

El capital prestado en viviendas rebasa los 6.978 millones de euros, un 33,4% menos que en mayo de 2008.

En el total de hipotecas, durante el mes de mayo el importe medio por hipoteca constituida se sitúa en 135.749 euros, cifra un 14,4% inferior que la del mismo mes del año anterior y un 4,9% menor a la registrada en abril de 2009. El valor de las hipotecas constituidas sobre fincas urbanas supera los 11.972 millones de euros en mayo, lo que supone una disminución interanual del 27,6%.

Las Cajas de Ahorro son las entidades que conceden mayor número de préstamos hipotecarios durante mayo (53,9% del total), seguidas de los Bancos (36,6%) y Otras entidades financieras (9,5%). En cuanto al capital prestado, las Cajas de Ahorro conceden el 46,9% del total, los Bancos el 43,2% y Otras entidades financieras el 9,9%.

El tipo de interés medio del conjunto de hipotecas en mayo de 2009 es del 4,6%, lo que supone un descenso del 11,1% en tasa interanual y una disminución del 2,2% respecto a abril de 2009.

Por entidades, el tipo de interés medio de los préstamos hipotecarios de las Cajas de Ahorro es del 4,72% y el plazo medio de 22 años. En cuanto a los Bancos, el tipo medio de sus préstamos hipotecarios es del 4,59% y el plazo medio de 20 años. El 95,9% de las hipotecas constituidas en mayo utiliza un tipo de interés variable, frente al 4,1% de tipo fijo. Entre los variables, el euribor es el tipo de referencia más utilizado en la constitución de hipotecas, en concreto en el 87,9% de los nuevos contratos.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios