Acciona obtiene un beneficio neto de 149 millones de euros hasta marzo
Reduce su deuda a 5.347 millones
lunes 20 de octubre de 2014, 14:42h
13/05/2009.- Acciona ha cerrado el primer trimestre de 2009 con un beneficio neto de 149 millones de euros, un nivel similar al mismo periodo del año pasado, en el que el beneficio neto se situó en 154 millones. La compañía ha contabilizado en este periodo su participación en Endesa como “activo no corriente mantenido para la venta” y ha formulado datos equiparables con fines comparativos para los resultados del primer trimestre de 2008.
Las ventas de Acciona se situaron en 1.395 millones de euros, lo que representa un recorte del 10,7% sobre la cifra comparable del año pasado, fundamentalmente debido a la fuerte caída (el 38%) en los precios de la energía. Esta misma causa explica la reducción del EBITDA en el 15,2% en términos comparables, de 231 millones a 196 millones de euros, junto con el deterioro de los márgenes en Infraestructuras e Inmobiliaria y los efectos de la desinversión del negocio de servicios funerarios, Mémora, y de determinadas participaciones minoritarias en concesiones de transporte.
La deuda neta consolidada del grupo se reduce drásticamente en un 70,1% hasta 5.347 millones de euros, desde los 17.897 millones de euros de diciembre de 2008. Así, el apalancamiento financiero, o ratio de endeudamiento sobre patrimonio neto, se ha reducido al 112% desde el 283% de diciembre de 2008.
La compañía continúa con una activa política de inversiones, que aumentaron el 20,4% hasta 387 millones de euros. Destaca el incremento del 39,8% en Acciona Energía, hasta 302 millones de euros.
Por áreas de negocio, Acciona Energía ha acusado la fuerte caída del 38% del precio medio del pool y la menor actividad del negocio industrial, si bien ha conseguido mitigar ese impacto con un incremento de la producción eléctrica. El EBITDA se ha situado en 131 millones, un 11,5% menos que en marzo de 2008. La capacidad eólica instalada por Acciona se ha incrementado un 21,5% en términos atribuibles y la producción (en GWh) de energía eólica atribuible, un 22,9%.
En Acciona Infraestructuras, la cifra de negocios se ha mantenido en línea con la del primer trimestre de 2008, alcanzando 821 millones de euros (+0,5%). Destaca el negocio de concesiones, que ha experimentado una subida del 44,4% en ingresos y del 28,7% en EBITDA. A 31 de marzo de 2009, la cartera de obra ascendía a 7.244 millones, lo que supone un incremento del 19,5% respecto al mismo periodo del año anterior. Esta fuerte subida refleja la baja exposición de la compañía a la construcción residencial (que supone sólo el 3%) y el fuerte crecimiento de la actividad internacional, cuya cartera de obra civil prácticamente se duplica para situarse en 1.219 millones de euros.
En el resto de las divisiones, destaca, dentro de Servicios Urbanos y Medioambientales, el positivo comportamiento de Acciona Agua, que ha obtenido un incremento en su cifra de negocio del 44%, hasta alcanzar 84 millones de euros, mientras el EBITDA crecía un 84,1%. Esta buena evolución de Acciona Agua ha hecho que, en términos comparables tras la venta de Mémora, el EBITDA de la división se duplique (+104,2%).
Por su parte, Acciona Servicios Logísticos y de Transporte ha reducido a un tercio sus pérdidas operativas –de 15 a 5 millones de euros- gracias a la implementación del plan de reestructuración acometido en Acciona Trasmediterránea. En enero de 2009, la Junta Extraordinaria de Trasmediterránea aprobó una ampliación de capital por importe de 110 millones, a consecuencia de la cual Acciona incrementó su participación en la compañía del 60% al 80%.