Tecnocasa pierde 2,4 millones de euros en 2008
La facturación del Grupo se situó en más de 31 millones
lunes 20 de octubre de 2014, 14:42h
25/02/2009.- El Grupo Tecnocasa, que no dispone de puntos de venta propios ya que todas sus oficinas son franquiciadas, obtuvo un beneficio neto de -2,4 millones de euros en 2008. La facturación del Grupo se situó en más de 31 millones de euros.
La enseña Tecnocasa, con un total de 308 oficinas, está presente en 11 comunidades autónomas. La distribución de las oficinas es: Andalucía (64 puntos de venta), Aragón (18), Castilla y León (11), Castilla–La Mancha (13), Cataluña (60), Comunidad de Madrid (112), Comunidad Valenciana (15), Extremadura (3), Islas Baleares (1), País Vasco (10) y Principado de Asturias (1).
Tecnocasa ha reducido un 53,7% su red de oficinas franquiciadas (pasando de las 665 oficinas en 2007 a 308 en 2008)
Durante el ejercicio pasado, el conjunto de oficinas Tecnocasa en España gestionaron la compraventa de 7.923 inmuebles, lo que supuso para la marca una facturación de 92,19 millones de euros en concepto de intermediación inmobiliaria. Las ventas de Tecnocasa bajaron un 52,7% en 2008.
Kìron, empresa de servicios financieros del Grupo Tecnocasa, cerró el año con 10,5 millones de euros en honorarios, gracias a las 3.275 hipotecas tramitadas. La marca, que desde su llegada a España ha intermediado en la concesión de más de 65.000 hipotecas, obtuvo un volumen tramitado que superó los 530 millones de euros. La enseña cerró el año con 63 puntos de venta activos, un 66,3% menos que a cierre de 2007.
El Grupo Tecnocasa celebra este año su 15º aniversario en nuestro país. Desde la marca franquiciadora en España se lleva a cabo la expansión del Grupo en Francia y México, donde en la actualidad cuenta con 4 y 12 puntos de venta respectivamente.
La red internacional del Grupo cerró el año con más de 4.000 oficinas franquiciadas. En la actualidad, la empresa está presente en Italia, país de origen de la marca, España, Francia, México, Hungría, Polonia, República de San Marino, Bélgica, República Checa, y, recientemente, Rumanía.