El nuevo grupo alcanzará unas ventas de casi 11.000 millones de euros
ACS encara su próxima fusión con Dragados para ser líder del sector
lunes 20 de octubre de 2014, 14:42h

La empresa que preside Florentino Pérez sorprendió a competidores y analistas con la toma de control de su rival, Dragados, en la primavera del año pasado. Ahora, con el 33,5% de su participada en el bolsillo, ACS espera alcanzar la fusión a finales de este ejercicio o principios del siguiente, para convertirse en líder indiscutible del sector de la construcción y los servicios en España y un referente a nivel europeo.
ACS enfila con decisión los últimos pasos antes de su fusión definitiva con su participada Dragados, de la que actualmente posee el 33,5% del capital. Mientras cierra el proceso de fusión que dará lugar al primer grupo constructor y de servicios de España, la compañía que preside Florentino Pérez prevé incrementar este año su beneficio neto entre un 20% y un 25%, y alcanzar un crecimiento de las ventas en torno al 10% o el 15%, gracias a la maximización de la rentabilidad en sus negocios tradicionales y al estudio de nuevas oportunidades más allá de su fusión con Dragados.
Apuestas de futuro.- El grupo asegura que las actividades de transporte urbano por autobús o metro, y los ferrocarriles de Cercanías serán claves en su futuro. ACS apuesta por elevar su presencia en estos sectores, que considera "ofrecerán perspectivas muy favorables para el desarrollo del área de transporte del grupo". Asimismo, nos descarta estudiar "nuevas oportunidades de negocio que permitan elevar el valor de la acción" en actividades "punteras y con componente tecnológico para mantener la rentabilidad a largo plazo".
En el área de concesiones, la compañía tratará de potenciar las autopistas, los intercambiadores, los trenes ligeros y los aeropuertos.
La fusión.- ACS prevé aprobar a primeros de julio el proyecto de fusión con Dragados, con el fin de cerrar la integración de las dos compañías a finales del presente ejercicio o a comienzos de 2004.
La banca Lazard y Merril Lynch trabajan como asesores externos de ACS en la operación, mientras que Salomon y Goldman Sachs lo hacen para su participada Dragados.
La operación podría realizarse mediante el cambio accionarial de dos títulos de Dragados por uno de ACS, según las estimaciones de la Banca March, uno de los principales accionistas de la constructora que preside Florentino Pérez.
El grupo resultante será "el indiscutible líder del sector de la construcción y los servicios" en España, tanto por beneficios como por capitalización bursátil y uno de los "principales referentes" en el resto del mundo, según aseguraba el presidente de ACS durante su intervención en la junta de accionistas.
El nuevo gigante prevé ingresar 10.800 millones de euros este mismo año, según la suma de los ingresos estimados por ambas sociedades para 2003, y obtener un beneficio neto superior a 400 millones. Con unas previsiones de 5.300 millones, la construcción continuará generando la mitad de la facturación del grupo.
La rama de servicios -desde tratamiento de residuos urbanos, hasta transporte y gestión medioambiental, entre otros- aportará un 21,2% (unos 2.300 millones); y la rama industrial -energía, sistemas de control y telecomunicaciones- el 29,6% restante (3.200 millones de euros). El negocio en el exterior proporcionará el 20% de la facturación.
Además, la sociedad prevé alcanzar una capitalización bursátil de 4.300 millones, lo que la situará entre los 15 primeros valores del Ibex, y con "muchas posibilidades de formar parte de los principales índices europeos", según Pérez.
El nuevo grupo, que previsiblemente conservará el nombre de ACS y se organizará como un holding en el que Dragados será la cabecera de construcción, se convertirá en una de las primeras empresas nacionales por número de trabajadores, con una plantilla de 92.000 empleados, y estará presente en 50 países de "todos los continentes".