www.euroinmo.com

Los más viejos del mundo

Si las cosas siguen como hasta ahora, y las previsiones se cumplen, dentro de un par de décadas España alcanzará el dudoso honor de convertirse en el país más viejo del mundo. Será en 2040, según un estudio de la Asociación para el Progreso de la Dirección y Hay Group. Pero no hace falta esperar tanto. En 2020 habrá más personas mayores de 55 años que menores de edad. El número de universitarios descenderá en la próxima década en 300.000 respecto al año 2001. Y por cada trabajador nuevo se jubilarán tres personas.

Si no surgen factores que cambien estas previsiones, habrá que tomar medidas. La desproporción entre jubilados y población activa perjudicará a unos y a otros. Los primeros porque sus pensiones correrán un grave peligro, y los segundos porque no sabrán si podrán llegar a cobrar una pensión.

Los problemas se extenderán a las ciudades. Habrá que planificar un urbanismo destinado, principalmente, a las personas mayores, con las consiguientes exigencias de habitabilidad, movilidad, ocio, cultura, etc. Las mentalidades de los jóvenes y de los mayores son distintas: unos viven de esperanzas; los otros, de recuerdos. 
Es lógico que todos estemos preocupados por los problemas del día a día, y más en los actuales momentos de crisis. Pero no por ello debemos dejar de preocuparnos por un futuro que se presenta incierto. Jóvenes y mayores debemos convivir, pero en proporciones adecuadas. La idea de convertirnos en los más viejos del mundo no es muy agradable.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios