www.euroinmo.com

Adquirirá el 80% de la filial de renovables y el 50% de una central en Huelva

La italiana Enel compra activos de Fenosa por 336,50 millones de euros

lunes 20 de octubre de 2014, 14:42h
Los rumores que colocaban a la empresa eléctrica Enel como socio de Fenosa para su filial de energías renovables van tomando cuerpo. El grupo italiano ha llegado a un acuerdo con la tercera eléctrica española por el que adquiere el 80% de su socio de renovables y el 50% de su central de Palos de Moguer, Huelva, por 178 millones de euros y 158,50 millones de euros, respectivamente.
María Malpica
Madrid

La empresa italiana Enel ha llegado a un acuerdo con Fenosa por el que pagará 336,50 millones de euros por la compra del 80% de su filial de energías renovables y el 50% de la central de Palos de Moguer, Huelva.
El precio que Fenosa ha puesto a las cuatro quintas partes de la sociedad de energías renovables ha sido de 178 millones de euros, cantidad en la que se incluye una prima por la construcción de más potencia hasta 2007. El acuerdo también contiene una opción de compra a favor de Fenosa por el 30% de la filial de renovables, por la que la compañía que preside Antonio Basagoitti pagará 10 millones de euros.
La filial de energías renovables controla 281 megawatios (Mw) y tiene 157 Mw en construcción, más otros 324 Mw programados para 2007. Fenosa se quedará con 114 Mw de minicentrales hidráulicas que pasan a su filial de generación.
La central de Palos de Moguer le costará a la empresa italiana que preside Chicco Testa, 158,50 millones de euros, de los cuales 43,50 millones corresponden a asunción de deuda.
Esta transacción deberá ser examinada por el Gobierno español y la Comisión Nacional de la Energía (CNE), no sólo por posibles problemas de competencia, sino por la naturaleza de Enel, que está participada por el Estado italiano. Según expertos del sector, en el caso de que a Enel se le reconozcan los derechos de voto en las filiales en las que ahora entra a formar parte, podría tener mayor facilidad para realizar otras operaciones de mayor rango.
A pesar de que Enel ya está presente en el mercado energético español tras la compra de Viesgo, algunos medios empresariales consideran que pretende mejorar su posición. Que estos dos activos sean adquiridos por Enel en una misma operación no hace más que incrementar los rumores acerca del interés que la empresa italiana tiene por Fenosa.
Además, la junta de accionistas de Fenosa ha propuesto a sus miembros la eliminación del blindaje de la compañía, que impedía hasta ahora ejercer los derechos de voto por encima del 10%, con independencia de su participación real en la empresa. Esta modificación, en línea con la defendida por el SCH, primer accionista de la eléctrica, facilita su relevo por otro socio que quiera tomar una fuerte posición, aunque la entidad financiera ha asegurado que mantiene su interés por la tercera eléctrica española.
A finales de 2002, la deuda de Fenosa superaba los 7.400 millones de euros, y uno de los objetivos de la compañía para este año es reducirla en 6.000, cifra que podría ser incluso inferior.
Aunque el recorte del endeudamiento se ha conseguido por la venta de activos, la trayectoria ha tenido un impacto positivo en Bolsa. La compañía se mantiene en esa línea y busca un socio para sus proyectos eléctricos en México y planea la venta de su 7% de Red Eléctrica de España (REE), al igual que otras compañías eléctricas (Endesa, Iberdrola y Cantábrico).
Además, Fenosa ha intentado fortalecer su balance a través de operaciones puramente financieras. La eléctrica ha suscrito un crédito sindicado por 1.750 millones, ha realizado una emisión de acciones preferentes por 609 millones y una colocación privada por 290 millones.
Su plan estratégico pretende fortalecer las actividades en el mercado nacional, acelerar la entrada en rentabilidad de los negocios internacionales, mejorar la estructura financiera e incorporar socios.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios