www.euroinmo.com

Durante 2002, el consumo total de áridos ascendió a unos 451 millones de toneladas

El consumo nacional de áridos supera cotas históricas

lunes 20 de octubre de 2014, 14:42h
Según un informe elaborado por la Asociación Nacional Española de Fabricantes de Áridos (ANEFA), en España el consumo de áridos para la construcción en 2002 alcanzó los 396 millones de toneladas (+5,1%).
El volumen de negocio del sector de áridos para la construcción, incluyendo transporte, ha ascendido, en este periodo, a unos 2750 millones de euros. Por todo ello, se puede afirmar que se han superado las cotas históricas de consumo, duplicándose prácticamente el consumo del año 1993.

El consumo de áridos para aplicaciones industriales tales como cementos, vidrios, cargas, filtros, industria química, siderurgia y metalurgia, etc., se estima en unos 55 millones de toneladas

En consecuencia, el consumo total de áridos, en el año 2002, ha ascendido a unos 451 millones de toneladas (+4,9%).

Todas las Autonomías han registrado variaciones interanuales positivas, a excepción de Cantabria (-9,6%), Baleares (-6,7%), Extremadura (-5,8%), Navarra (-2,7%) y Madrid (-1,0%). Andalucía, la Comunidad Valenciana, Cataluña y Madrid representan el 55,4% del total nacional.

El consumo per capita de áridos para la construcción, con 9,7 toneladas por habitante y año, supera la media europea, que se sitúa en torno a 8,0 toneladas por habitante y año, con un mínimo en la Comunidad de Madrid (7,0 t/habitante)y un máximo en Navarra, con (14,6 t/ habitante).
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios