www.euroinmo.com

Los locales de ejes secundarios temen una bajada de precios

El incremento de oferta alarga la negociación con los propietarios

lunes 20 de octubre de 2014, 14:42h
25/02/2008.- La ralentización de las operaciones vinculadas a locales comerciales podría afectar a una bajada de los precios, al ampliar los márgenes de negociación entre propietarios y operadores. Madrid sigue estando entre las ciudades europeas con los alquileres de locales comerciales más elevados.
Pese a la estabilidad de los mercados de locales comerciales en las principales ciudades de España, la consultora Aguirre Newman prevé un descenso de las operaciones que podría afectar a los precios de alquiler, aunque siempre en los ejes secundarios.

Madrid sigue siendo la tercera ciudad con los locales comerciales más caros de Europa, según el último estudio de este segmento elaborado por la consultora inmobiliaria. Entre las calles que más se han revalorizado en la capital están Gran Vía y Goya (un 12% y un 11% respectivamente), aunque Preciados sigue siendo la más cara, con unos precios medios de 235 euros por metro cuadrado y mes. La disponibilidad media de los ejes de Madrid es del 2,6%, aunque en el eje principal (Preciados) y el secundario (Orense), la disponibilidad es nula.

En Barcelona las rentas de los locales comerciales se han mantenido prácticamente estables durante lo que llevamos de 2008 en las principales calles de la ciudad, exceptuando en dos ejes secundarios. Estos son Gran de Gracia, que ha elevado las rentas un 18% consolidándose como calle de referencia y la zona de Born, que ha registrado una ralentización del crecimiento que estaba registrando con intensidad durante los últimos años. Pese a esta estabilidad, el precio de venta de los locales ha descendido en casi la totalidad de las calles, llegando al 10,5% en los ejes principales. La disponibilidad es nula en Portal L'Angel y Rambla de Canaletas e inferior al 2% en el resto de ejes prime.

En Valencia los alquileres se han mantenido estables en las principales calles comerciales. La disponibilidad en la capital levantina es mayor que en Barcelona y Madrid, alcanzando una media del 8,6% en el conjunto de la ciudad y por debajo del 2% en las mejores calles.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios