El capital extranjero salva a Habitat y Colonial
Sendos acuerdos in extremis salvan a las dos inmobiliarias
lunes 20 de octubre de 2014, 14:42h
27/02/2008.- Miércoles de incertidumbres y negociaciones a contrarreloj para el sector inmobiliario. Colonial y Habitat, dos empresas que se postulaban como líderes hace un año, lograron esquivar su debacle gracias al apoyo de actores internacionales. Un fondo de Dubai presentó una oferta, con condiciones, por Colonial. Por su parte, Habitat conseguía in extremis que Barclays firmase la refinanciación de su deuda, un plan que apoyaban ya las 37 entidades que le concedieron un crédito sindicado.
Siguen en la carrera. Dos de las principales inmobiliarias españolas, Colonial y Habitat, evitaron el desastre en el último momento, tras lograr la adhesión de banca e inversores. Por un lado, un fondo árabe, Investment Corporation of Dubai (ICD), ratificó su propuesta de compra sobre Colonial, aunque sometiendo la operación a diversas condiciones.
Una de estas condiciones es que la oferta cuente con el apoyo de las entidades acreedoras de Colonial, entre ellas Royal Bank of Scotland, Eurohyp AG, Caylon, Goldman Sachs. Por otra parte, ICD dijo que el precio de su propuesta se ajustará en el caso de que se produzca una variación entre la valoración encargada por ICD de Colonial a fecha de 31 de diciembre las variaciones por venta de activos de Colonial.
ICD quiere comprar por 1,85 euros por acción por el 50,1% de Colonial propiedad de los accionistas de referencia Nozar (con un 39,65%) y Luis Portillo (con un 12,3%).
Otra de las condiciones de la oferta es que en un plazo de cinco días se sumen a ella los acreedores de los principales accionistas de la inmobiliaria que pignoraron acciones de Colonial.
Por otro lado, Habitat logró evitar 'in extremis' un concurso de acreedores al conseguir que todos sus bancos acreedores firmaran un acuerdo para la refinanciación de la deuda de 1.586 millones de euros que mantiene por la compra el pasado año de Ferrovial Inmobiliaria.
El último en firmar el acuerdo fue Barcleys, que ha exigido que los bancos acreedores influyan en la elección de un consejero delegado que recortará las funciones del propietario y presidente de la inmobiliaria, Bruno Figueras. En este sentido, los nuevos directivos serán nombrados conjuntamente por Habitat y sus bancos y deberán contar con el visto bueno de Ferrovial, segundo máximo accionista de la compañía, con un 20% de su capital.
El acuerdo suscrito con los bancos establece que la compañía amortice 50 millones de euros de este crédito a finales de este año, otros cien millones en 2010 y que en el horizonte de 2014 esté todo liquidado. Hasta entonces, Habitat no podrá realizar inversión alguna. Por contra, la compañía tiene desde el pasado año en marcha un plan de desinversiones de activos por un importe conjunto de casi 700 millones de euros.