Cintra registra 26,2 millones de pérdidas por los gastos financieros
La caída del beneficio neto se duplicó durante 2007
lunes 20 de octubre de 2014, 14:42h
25/02/2008 La concesionaria de Ferrovial ha pasado de ganar 115,6 millones de euros a perder 26,2. La incorporación de tres autopistas en Chile y EE.UU. ha incrementado la deuda que reflejan las cuentas del ejercicio 2007.
Cintra perdió el año pasado 26,2 millones de euros, frente al beneficio de 155,6 millones del año anterior, debido al incremento de los gastos financieros derivados principalmente de la incorporación de la deuda de las nuevas concesiones.
El beneficio de 2006 fue consecuencia de las plusvalías obtenidas por la venta de su participación en Europistas, por lo que sin tener en cuenta ese extraordinario ni las diferencias de conversión que han afectado a las cuentas de 2007, el resultado neto ajustado hubiera sido de 24,9 millones de pérdidas el pasado ejercicio frente al quebranto de 12,4 millones de un año antes.
Las cuentas remitidas por la compañía a la CNMV muestran un importe neto de la cifra de negocio de 1.024,7 millones de euros, lo que supone un crecimiento del 15,8%, en tanto que el beneficio bruto de explotación (ebitda) aumentó el 17%, hasta 694 millones de euros.El incremento de los ingresos fue consecuencia de los buenos datos de trafico, el aumento de las tarifas y la consolidación de las nuevas concesiones, de tal forma que la división de autopistas elevó su facturación el 17,1% (881,1 millones de euros) y la de aparcamientos, el 8,4% (143,6 millones de euros).
La autopista canadiense 407 ETR, principal negocio de la compañía, aportó el 34,5% de las ventas, al elevar sus facturación el 11,1%, hasta 353,7 millones de euros, gracias al aumento del 5,4% del tráfico y a la subida de las tarifas.
Además destaca el comportamiento de la estadounidense Indiana Toll Road, que consolida su primer ejercicio completo con un incremento de los ingresos del 84,4%, hasta 54,9 millones de euros.
Aunque con menor peso en los ingresos totales, 18 millones de euros, la autopista Madrid-Levante (Ocaña-La Roda) casi triplicó su facturación en su primer año completo de funcionamiento.
Por el contrario, la evolución de la Chicago Skyway fue negativa, con una caída de los ingresos del 12,6%, hasta 39,2 millones de euros, como consecuencia del errático comportamiento del tráfico, las obras en la propia autopista y la depreciación del dólar.
Las pérdidas financieras aumentaron el 38,8%, hasta 650,6 millones de euros, de los que más de 100 millones responden a los gastos financieros de la incorporación de la deuda de las nuevas concesiones: la Indiana Toll Road y las chilenas Ruta del Bosque y Talca-Chillán.