así lo ve/Jaime Rodríguez/director de análisis de Capital Market
"El BCE bajará los tipos de interés esta semana"
lunes 20 de octubre de 2014, 14:42h
- El Banco de España afirma que va a haber una corrección futura del precio de la vivienda. ¿Comporta esta opinión?
- Nosotros creemos que va a producirse una relajación de los precios de la vivienda en los próximos años, porque el mercado está saturado y los precios han llegado a unos niveles demasiado altos, que los aleja del alcance de la mayoría de los ciudadanos. Contemplamos una corrección, pero no un crack. Consideramos que esa corrección será positiva porque servirá para sanear el sector.
- Dice el Banco de España que esa corrección se justifica, sobre todo, en una subida de tipos de interés
- Bueno, qué duda cabe de que una parte importante de la fuerte demanda de vivienda y, por tanto, de la subida de los precios, es la caída de los tipos hipotecarios, que ha compensado el incremento de los precios. A nuestro juicio, los tipos de interés pueden seguir cayendo en los próximos meses y, en concreto, esta misma semana. Pero, en un futuro a medio y largo plazo, vemos los tipos a unos niveles muy superiores a los actuales.
- ¿Quiere decir que el BCE va a volver a bajar el precio del dinero esta semana?
- Nosotros creemos que los bajará el jueves, pero, si no, será en la siguiente reunión, pero lo que parece claro es que el Banco Central Europeo bajará los tipos en junio. Tiene margen para ello porque la inflación de la eurozona está bajo control en la zona del 2% y la bajada se hace necesaria para ayudar a la recuperación de Alemania, que está en recesión, y para intentar frenar la fortaleza del euro, que comienza a ser una amenaza para la recuperación de la economía europea.
- ¿Qué pasa si los tipos suben al 5,75%, como prevé el Banco de España para 2005?
- Es un horizonte demasiado lejano para hacer una previsión certera. Si lo dices por la posibilidad de que crezca el número de préstamos insolventes, eso es una amenaza, pero también es cierto que en las nuevas medidas aprobadas recientemente por el Gobierno se contempla un seguro de tipos de interés precisamente para evitar situaciones como esas. Es cierto que esa medida no tiene carácter retroactivo y que muchas familias que ahora tienen que hacer un gran esfuerzo para pagar la hipoteca puede que se vean atrapadas si los tipos se doblan.
- Ahora que han pasado las elecciones, ¿es demagogia eliminar el impuesto de transacciones patrimoniales?
- No, no es demagógico. Consideramos que sería una medida positiva que serviría para compensar en parte el incremento del precio de la vivienda. No hay que olvidar que el Impuesto de Transmisiones Patrimoniales, o el IVA si es vivienda nueva, encarece en un 7% el precio final que tienen que pagar los compradores de una vivienda. Sería una fórmula positiva.